Saltar al contenido

Novedades

IA para docentes de E.PER

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchos aspectos de nuestras vidas, incluida la educación. Esta tecnologia emergente empieza a transformar la forma en la que nos enfrentamos a los procesos de aprendizaje, brindando nuevas oportunidades.

A través de la IA se puede facilitar a los docentes la creación de recursos educativos y ayudar a generar contenidos de manera más eficiente; se podrá desarrollar sistemas de tutoría basados en IA que pueden analizar el rendimiento y proporcionar retroalimentación personalizada en tiempo real; se podrán crear herramientas y plataformas interactivas que se adapten al nivel de cada estudiante; y podrá ayudar a los educadores a identificar las fortalezas y debilidades de su alumnado, para adaptar su enfoque de enseñanza.

La IA también será utilizada para personalizar la experiencia de aprendizaje y los algoritmos de aprendizaje automático podrán analizar grandes conjuntos de datos para identificar patrones y tendencias, lo que permitirá diseñar planes de estudio más relevantes y alineados con las necesidades de los estudiantes.

Sin embargo, la implementación de la IA en la educación también plantea desafíos y preocupaciones. Entre ellas se encuentran el papel que jugarán los docentes o cómo encarar el desarrollo de trabajos y la evaluación de los estudiantes en un futuro panorama marcado por el uso de la IA. También se deberá afrontar temas como la privacidad de los datos o la equidad en el acceso a estas tecnologías; así como todas aquellas cuestiones éticas que se generan por la utilización de estos recursos.

En este curso se presentarán las posibilidades y desafíos que supone la implementación de la IA en la educación. Y se conocerá de manera práctica diversas herramientas de IA que ya pueden facilitar el trabajo docente, ayudar a la generación de contenidos educativos y utilizarse como recurso de aprendizaje en el aula.

El curso se complementará con una serie de tareas prácticas en las que los participantes deberán poner en práctica los contenidos teóricos presentados en cada módulo.

 

Fechas a tener en cuenta:

  • Inscripción: del 10 al 17 de marzo
  • Listas definitivas: 18 de marzo
  • Inicio: Lunes 24 de marzo
  • Fin: Lunes 5 de mayo

 Actividad financiada por el Programa para la mejora de la competencia digital educativa #CompDigEdu en el marco del componente 19 «Plan nacional de capacidades digitales» del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU

Novedades
Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio