Saltar al contenido

Las llaves de los sueños

N18 ( Las llaves de los sue¿¿os.jpg )

Más que un libro infantil que mezcla imaginación y magia


  • Título: Las llaves de los sueños
  • Autora: Ana Meilán. Ilustraciones: Silvina Eduardo.
  • Fecha de edición: 2018
  • Páginas: 42
  • ISBN: 978-84-949461-1-0
  • Edad recomendada: a partir de tres años

Patricia Velázquez Romera, responsable de la biblioteca escolar del CPR El Azahar (Talará, Granada)

 “Con la primera estrella que brilla en el cielo, se despiertan los SUEÑOS. Dicen que cada uno de nosotros tiene una estrella ESPECIAL y que alguien la enciende para que la veamos BRILLAR”.

Así comienza este mágico libro de Ana Meilán, una joven escritora de 41 años del pueblo Taboada, de Lugo. Ana escribe desde que tenía ocho años y ella misma ha autoeditado sus libros. Es cuando nacen sus hijos, en el momento en el que se da cuenta, de cuánto hace falta la literatura infantil y decide lanzarse a escribir. 

Es una de las fundadoras de “Trasteando” un evento que comenzó en 2017 y en el que participan escritoras, ilustradoras, blogueras y amantes de la literatura infantil y juvenil. Ana ya cuenta con seis libros, todos de una gran calidad y una ilustración impecable y muy personal: “Lágrimas bajo la cama”, “¿Quién viene esta noche?”, “Un día tuve un sueño”, “Mi deseo es …” y “8 patas”. Todos en lengua castellana y gallega. 

El libro “Las llaves de los sueños” está ilustrado por la argentina Silvina Eduardo, que le da vida a la historia con sus ilustraciones. Es un libro que cuida al detalle cada imagen, donde las ilustraciones cobran vida y están llenas de color. Su manera de plasmar las imágenes de la historia, son muy personales y realistas, además de darle un toque infantil. Juega con la superposición y la variedad de materiales con la técnica de collage en una imagen.

La historia de “Las llaves de los sueños” tiene como protagonista a Adele. Una niña pelirroja, con el pelo alborotado y gafas; una niña soñadora y con los típicos miedos que surgen durante la infancia. Este cuento está lleno de emociones, cada página que se lee transmite sentimiento. Hace volar la imaginación y ayuda a afrontar los miedos de una forma creativa. Plasma la complicidad de Adele con su madre y como su madre es su guía para superar sus miedos, la que le ayuda a afrontarlos y la que le acompaña en el proceso. Todo ello a través del simbolismo de unas llaves con lazo azul, que son las que nos llevan a vivir mil aventuras una vez que comienza nuestro sueño. 

Además, acerca a las personas que ya no están con nosotros, estas brillan y nos ayudan a brillar; de tal manera que nos sirven de guía para seguir adelante y luchar por nuestros sueños. 

Es un cuento precioso para aquellos niños que tienen miedo a dormir solos o tienen sueños feos; o para sentir que los sueños también pueden hacerse realidad. Mezcla imaginación y magia. 

Es un libro totalmente recomendable tanto para niños como para adolescentes o adultos; para todas aquellas personas que amen la literatura infantil y los álbumes ilustrados. 

La primera vez que lo leí, recuerdo que el vello se me erizó y me hizo transportarme a mis recuerdos, a mi infancia, a recordar aquellas personas que ya no están con nosotros pero a los que tenemos muy cerca. Es uno de los mejores libros infantiles que he leído y el que más sentimientos me ha transmitido.

Su autora, deja en un sobre cerrado con una estrella dorada, al final del libro, esta preciosa frase: “No hay nada más mágico que aquello que sucede dentro de un sueño. Tu estrella comienza a brillar…”

Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio