Saltar al contenido

ZECOBIT: UN EJEMPLO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA

zecobit coll
“La conjunción de esfuerzos puede desembocar en la creación de núcleos de calidad”.

(Max Butlen, 1994)

Yolanda Peláez García | CEIP Colina del Sol; Águeda Claros Marfil | IES Alfaguar; Eduarda López Gutiérrez | IES Jorge Guillén, Torrox (Málaga).

UN POCO DE HISTORIA

Comenzamos llamándonos ZABET en el curso 2000/2001 y en el curso 2006/2007 ZECOBIT (Zona Educativa de Cooperación Bibliotecaria de Torrox)

En 2001/2002 se firman los estatutos por parte de todos los Claustros de los centros integrantes del municipio de Torrox: CEIP Colina del Sol, CEIP El Faro (2008), CEIP El Morche, CEIP Los Llanos, CEIP Mare Nostrum, IES Alfaguar, IES Jorge Guillén y la Biblioteca Pública “Miguel Hernández” (Ayuntamiento de Torrox).

Los aspectos favorables que se daban en los comienzos eran que todos los centros pertenecían al Plan Provincial de Bibliotecas Escolares, que todas las bibliotecas escolares tenían una trayectoria previa de dinamización cultural, contar con la cooperación de la Biblioteca Municipal en todos los centros educativos y la sensibilidad del Ayuntamiento por las actividades de lectura y biblioteca.

FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACIÓN

Nos reunimos normalmente una vez al mes, el año siguiente ya hemos decidido que serán dos veces, elegimos un coordinador/a que anualmente se encarga de las actas, citaciones y servir de nexo con otros organismos. Y, en todo momento, mantenemos informados a nuestros claustros de los acuerdos, actividades e iniciativas que surgen en ZECOBIT y que se pondrán en práctica en los distintos centros.

Implicados en esta forma de cooperación están todas las bibliotecas escolares de cada centro de Infantil, Primaria y Secundaria del municipio de Torrox, la Biblioteca Pública, la concejalía de Cultura, personal técnico de Cultura, Ayuntamiento, Asociaciones, AMPAS, librerías y editoriales, Centro de Profesorado y la Delegación Provincial de Educación.

OBJETIVOS

El objetivo principal de este proyecto es coordinar ideas, unir esfuerzos y compartir recursos para lograr la transformación de las bibliotecas escolares en centros de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, mediante la creación y optimización de recursos materiales y humanos (Centro CREA). Además, se busca establecer una red municipal de acceso a la información y promover una política integral de fomento a la lectura. Para lograrlo, se promueve el trabajo cooperativo entre las distintas administraciones involucradas y se busca la colaboración con otros colectivos tanto del sector público como privado.

Las ventajas del trabajo cooperativo son varias. En primer lugar, fomenta el desarrollo de habilidades sociales y estrategias de aprendizaje. Además, promueve una mejor comunicación entre profesionales de distintas etapas educativas, evitando así la sensación de aislamiento que a veces experimentan los responsables de las BECREA. Asimismo, facilita el acceso a una amplia cantidad de información y promueve la creación de nuevas herramientas y materiales didácticos. Otro beneficio importante es que garantiza la continuidad en el entorno educativo de una comunidad, al tiempo que promueve el contacto y la interrelación con las bibliotecas municipales y el Ayuntamiento de la localidad de manera continua.

CONCRECIONES

La repercusión en los centros educativos con nuestra forma colaborativa de trabajar en ZECOBIT son múltiples y muy significativas. Comenzamos con la base fundamental de alfabetización informacional con la formación de usuarios, el desarrollo de competencias lingüísticas e itinerario lector compartido y préstamos interbibliotecarios.

  • Aunamos ideas para la celebración de efemérides: encuentros intercentros en el Día del Libro, Día de las Bibliotecas, Día de la Paz…
  • Realizamos animación a la lectura y escritura con motivadoras actividades:
  • Confección del Libro de la Memoria en la que participaron todas las familias.
  • Confección del Libro de Educación y Escuela donde se recogen textos breves, microrrelatos y haikus que el alumnado realizó expresando sus sentimientos hacia la escuela.
  • Realización de divertidos booktrailers.
  • Representaciones teatrales y lecturas dramatizadas.
  • Jornadas de lectura y escritura dirigidas a las familias.
  • Exposiciones y muestras sobre diversas temáticas.
  • Tertulias literarias…

En cuanto a la coordinación y elección de los objetivos para cada año, se lleva a cabo de manera cooperativa, ofreciendo una diversidad de temas y efemérides. En el período 2020-21, decidimos rendir homenaje a Quino y Mafalda, centrándonos en la narración gráfica y el cómic. En el siguiente año, 2021-22, dimos inicio a la temática de la oralidad, organizando los I Juegos del Habla. Para el actual período, 2022-23, hemos continuado con la promoción de la oralidad a través de la implementación de la radio en los centros y la realización de los II Juegos del Habla.

FORMACIÓN

Aplicamos los recursos de formación de los responsables de las bibliotecas en beneficio de cada centro escolar. Formación en:

  • El Haiku.
  • TIC y Lengua.
  • Un poema, una imagen y tu mirada.
  • Trabajo por proyectos.
  • Cómics.

  • La oralidad en la escuela: Los juegos del habla.
  • La radio escolar.

 

GRÁFICO FUNCIONAMIENTO ZECOBIT 

 

COLABORACIÓN CON OTRAS ENTIDADES LOCALES

El trabajo en equipo y la estrecha colaboración con entidades locales han sido fundamentales en el desarrollo de nuestras actividades. En primer lugar, hemos organizado visitas guiadas para que nuestro alumnado pueda explorar la Biblioteca Pública "Miguel Hernández" en Torrox. Además, hemos solicitado la colaboración de la Biblioteca Pública y el Ayuntamiento en función de los temas o formaciones que abordamos cada año. Por ejemplo, en el caso del cómic, hemos tenido la oportunidad de encontrarnos con autores e ilustradores que nos han brindado su experiencia y conocimientos. Asimismo, hemos disfrutado de sesiones de cuentacuentos para promover la oralidad.

En nuestra colaboración con Radio Torrox, hemos participado en programas de radio junto con los miembros de ZECOBIT y nuestros propios alumnos. Esta experiencia nos ha permitido ampliar nuestra audiencia y difundir nuestras actividades educativas de manera creativa.

Además, hemos establecido una valiosa colaboración con librerías locales y asociaciones como "Amigos de Joaquín Lobato". Juntos, hemos trabajado en proyectos que promueven la lectura y la cultura, enriqueciendo así nuestras experiencias educativas.

Todas estas acciones son el resultado del esfuerzo y la colaboración de los miembros de nuestro grupo de cooperación. Como bien dijo Henry Ford, "Unirse es el comienzo, estar juntos es el progreso, trabajar juntos es el éxito".

Nodo: sv0205.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio