Saltar al contenido

Jorge Colmenero Jurado. Profesor de Filosofía del IES Blas Infante (Córdoba).

 

Título: De Platón a Batman, manual para educar con sabiduría y valores

Autor: José Carlos Ruíz

Editorial: Almuzara

Lugar de edición: Córdoba

Fecha de edición: 2017 

Páginas: 192

ISBN: 978-84-15943-57-0

Edad recomendada: a partir de 16 años

 

Nuestro profesor de Filosofía y filósofo cordobés José Carlos Ruiz nos invita, en su obra De Platón a Batman, manual para educar con sabiduría y valores, a tomar conciencia de un hecho insuficientemente advertido en la sociedad de hoy: la utilidad de la Ética y la Filosofía para los ciudadanos y, en especial, para los padres y alumnos de nuestro sistema educativo, más necesitado que nunca de ambas disciplinas humanísticas. Con un lenguaje sencillo y un estilo directo y brillante el profesor Ruiz nos adentra en un universo de superhéroes y filósofos con la ética como denominador común.

Según este autor  “El mundo está repleto de buenas personas, personas de distintas razas y culturas que comparten la misma idea en torno al concepto “buena persona”, el problema es que solemos perdernos en el maremágnum a que ha dado lugar  nuestra sociedad, esto es, ese totum revolutum integrado por las tecnologías de la comunicación y  la importancia de la vanidad individual en las redes sociales,  la dictadura del consumismo o la confusión en torno a temas como la educación o los valores. Además, este mundo heterogéneo puede rechazarnos hasta convertirnos en personas vengativas que abandonan su bondad natural, como le ocurrió al monstruo del doctor Frankenstein en la célebre novela de Mary Shelley.

En efecto, nos movemos en una realidad social cambiante y compleja en la que los ciudadanos necesitamos adquirir buenos hábitos de conducta desde pequeños, para lo cual la perseverancia de los padres y la fuerza de voluntad de los hijos son aspectos cruciales.

Para José Carlos Ruiz, esta empresa exige, de un lado, atender a las enseñanzas éticas de filósofos como Aristóteles – la forja del carácter -, Cicerón – el valor de la amistad – o Kant – el sentido del deber - . Y, de otro lado, no perder de vista los modelos éticos representados por superhéroes como Batman, Wonder Woman o Superman. Valores como la filantropía, la valentía,  igualdad, diálogo, amor, la verdad, la humildad y el sacrificio por los demás son algunos de los estandartes de buena conducta presentes en estos grandes personajes de cómic.

De esta manera, los jóvenes, y los no tan jóvenes, quedarían bien pertrechados éticamente, sin perder de vista, eso sí, la idea nuclear y arquitectónica que sustenta todo el andamiaje del libro: la responsabilidad educativa sita en los padres de nuestros jóvenes de hoy, una responsabilidad que conlleva el deber ineludible de convertirse en modelos o ejemplos éticos para sus hijos.

Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio