Literatura infantil y juvenil
Adivina, adivinanza. ¿Don Quijote o Sancha Panza?
Un libro de adivinanzas para acercarse a Don Quijote de la Mancha
- Título: Adivina, adivinanza. ¿Don Quijote o Sancha Panza?
- Autor: Manuel Miguel Mateo Sánchez
- Ilustraciones: Maruja Gutiérrez
- Editorial: Cuadranta
- Fecha de edición: 2021
- Páginas: 42
- ISBN: 978-84—18756-32-0
- Edad recomendada: alumnado desde infantil hasta bachillerato
Se trata de un libro compilatorio de adivinanzas originales creadas por el autor, célebre en Granada, Manuel Miguel Mateo Sánchez. Estas versan sobre los personajes, lugares y episodios más célebres de la obra Don Quijote de la Mancha. Al final del libro aparecen las respuestas para comprobar los resultados.
El autor nació y vive en Granada. Es artista y creador. Lleva cuatro décadas dedicado al mundo de la cultura. Su faceta de músico empezó en 1977, y ha sido miembro fundador de grupos como Lombarda, Supervivientes, Atroj o Canto amigo.
Es propietario de la colección de instrumentos musicales Instrumentos del Mundo Mundano, y ha realizado con ella numerosas exposiciones itinerantes y visitas guiadas a la misma. Gestor y creador cultural de proyectos como el Museo Cuevas del Sacromonte, Festival de Cante de Poetas de Villanueva de Tapia o Málaga EuroFolk.
En el ámbito de la escritura, ha publicado los libros de adivinanzas La Alhambra se adivina (2013) y Aquí Lorca se adivina (2015). Con estas y otras muchas adivinanzas, realiza talleres de animación a la lectura y de otros tipos, destinados a público infantil y juvenil.
Desde hace años trabaja como monitor en el programa La Alhambra educa. Lo que más le gusta es subirse a un escenario del tipo que sea, le gusta transmitir emoción con su música, y transmitir conocimiento con sus adivinanzas.
El prólogo del libro que recomendamos es del profesor, destacado por su labor en el fomento de la lectura, Juan Mata. En él, el prologuista incide en las propiedades del género: sonoridad, brevedad, complejidad semántica y literaria, el estar ligadas al juego, su capacidad de enseñar y divertir, el ayudar a mirar el mundo de un modo poético, así como la estimulación de la inteligencia y comprensión.
También Mata señala la actualización que hace el autor del género de la adivinanza, aplicándolo a nuevos temas, en este caso el Quijote y, en otras ocasiones, Lorca, La Alhambra o el Albaicín. Destaca Juan Mata que “la oralidad sirve en este caso como introducción a un texto literario”.
Las hermosas ilustraciones de Maruja Gutiérrez embellecen el atractivo libro y ayudan a la comprensión, dan pistas, para averiguar las soluciones de las adivinanzas.
Este libro puede resultar útil para cualquier edad, desde niños/as de infantil hasta jóvenes de la ESO, Bachillerato o FP o incluso adultos, porque el género de la adivinanza puede resultar atractivo y ser útil a cualquier edad y porque, este libro, en concreto, puede servir para acercarse a la obra literaria o para repasar nuestra lectura o saberes sobre ella.
Por tanto, es un libro muy recomendable para cualquier biblioteca escolar de infantil, primaria o secundaria.
La tenencia para consulta, para uso como recurso educativo o para préstamo de este libro en la biblioteca puede completarse con la visita del autor con el taller sobre El Quijote. Ya que la mejor manera de aprender es jugando, y a través de la palabra viva, de la Oralidad, es como mejor retenemos los conceptos y los valores que nos habrán de ser útiles en el futuro. Con el taller sobre El Quijote y este libro, la ayuda de la poesía y de la música, los escolares traerán a su memoria las aventuras del Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Un cercano, pícaro y divertido Sancho Panza, con la ayuda de sus Quijoadivinanzas, les contará las mil y una aventuras que vivió como escudero de Don Quijote. De su mano llegarán hasta la segunda parte de la genial obra de Miguel de Cervantes. Sancho hará uso de un enorme libro con grandes ilustraciones que ayudarán al público asistente a encontrar las respuestas. También con Sancho Panza, y con su guitarra, se cantarán algunos poemas de Luis de Góngora y Francisco de Quevedo. Se hace un recorrido lúdico por esta imperecedera obra.
Buscador Destacado
También te puede interesar
-
Web de recomendación de libros infantiles y juveniles editados en español en los diversos países que comparten la lengua. Los libros son seleccionados por equipos de especialistas en literatura infantil y juvenil entre las novedades que publica la industria editorial, con el objetivo de ofrecer una información básica sobre cada uno de los títulos considerados adecuados para cada edad.
-
Servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de internet. Puede hacer uso de eBiblio Andalucía cualquier persona que disponga de la tarjeta de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (RBPA).
-
Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía
Enlaces a la Bibliotecas Públicas Provinciales.
-
Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía
Acceso a la consulta del catálogo.
-
Biblioteca central del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación. Dedicada preferentemente al acceso, conservación y protección de los materiales documentales, hemerográficos y bibliográficos, y a la prestación de servicios de información de interés para Andalucía.
-
Bibliotecas Públicas. Red de sedes web
Directorio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con enlaces a las sedes web de las bibliotecas públicas.
-
Babar. Revista de literatura infantil y juvenil
Portal especializado en literatura infantil y juvenil. Noticias, enlaces, recursos, etc.
-
Portal para el fomento de la lectura. Dirigido al aprendizaje global de los estudiantes/usuarios adolescentes (12-18 años), centrado en el entrenamiento y adquisición de habilidades relacionadas con el uso de la información.
-
Asociación Amigos del Libro Infantil y Juvenil
Difusión y fomento de la literatura infantil y juvenil. Incluye enlace a la Revista Lazarillo, que se publica con el apoyo del Ministerio de Cultura.
-
Sección española del IBBY, encargada la realización y coordinación de todo tipo de actividades de promoción relacionadas con el libro infantil y la lectura.