La solicitud del Certificado Digital se realiza de forma totalmente automática a través de Internet. Únicamente tiene que conectarse a la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y proporcionar los datos requeridos:
Obtener certificado
Inicialmente la FNMT solicitará la identificación del usuario en base a su NIF. El solicitante introduce su NIF en el formulario de petición
Enviamos la petición.
Aceptamos y se generará las claves privada y pública del certificado, que permitirán la identificación de forma electrónica y unívoca a cada usuario.
En la petición de selección de nivel de seguridad se aconseja seleccionar "Nivel Alto", en particular si el ordenar donde residirá el certificado es utilizado por varias personas.
En este caso se le pedirá una contraseña para mayor seguridad.
Por último se presenta al usuario el código que debe presentar en la Oficina de Acreditación para la obtención del certificado. En este sentido, se aconseja la impresión de la página en la que se nos indica el código de usuario asignado.
IMPORTANTE: no actualice su versión de navegador, formatee su disco ordenador o versión de Windows entre los pasos de la solicitud de certificado y la obtención del certificado.
La solicitud del Certificado de usuario se realiza a través de Internet accediendo a aqui.
Es necesario que tenga correctamente instalado el lector de tarjetas y la tarjeta criptográfica introducida en el lector.
Al solicitar el Certificado de Usuario, se realizan las siguientes operaciones:
IMPORTANTE: La solicitud y descarga del certificado deberá realizarse con el mismo usuario, equipo y navegador.
Una vez tramitada la solicitud del certificado en la Oficina de Acreditación, el usuario debe descargar el certificado desde el mismo ordenador donde realizó la solicitud.
Se accederá aqui.
En la página web de la FNMT se introduce el código de petición y el NIF del usuario.
La operación de petición e instalación ha finalizado, pudiendo a partir de este momento proceder a autenticarse en los servicios y utilidades en los sitios web de la Junta de Andalucía o cualesquiera otros que utilicen el Certificado de la FNAMT.
El Certificado puede consultarse seleccionando en el navegador de Internet la opción "Herramientas", luego "Opciones de Internet", pestaña "Contenido" y finalmente "Certificados".
Es altamente recomendable que el usuario realice una copia de seguridad en disco de su certificado y su correspondiente clave privada. De esta forma no sólo puede instalarlo en otros navegadores, sino que además no lo perderá en caso de problemas con su equipo actual.