121
el juego con un 6,36% que junto al 2,98%, y 0,66% de las tasas y precios públicos, res-
pectivamente, de las agencias administrativas y agencias de régimen especial, el 1,02%
de reintegros por operaciones de ejercicio corriente e intereses de demora y el 0,28% de
ingresos diversos, conforman los derechos pendientes de cobro de este capítulo.
El segundo de los conceptos en orden de importancia lo encontramos en el capítulo IX,
en concreto en el concepto de Emisión de Deuda Pública autorizada por la Ley de Pre-
supuesto, en el que se concentran el 15,57% del total de los derechos pendientes de la
Junta, representando el 64,48% del capítulo con 393.734.211,06 euros, el 35,52% restante
corresponde a derechos pendientes de recaudar por Emisión de Deuda Pública para la
financiación de activos y Fianzas.
En el capítulo II, se encuentra el tercero de los conceptos más representativo de los
derechos pendientes de cobro de la Junta, dedicado al Impuesto de Transmisiones Patri-
moniales, que supone el 12,25% del total de los derechos pendientes de cobro con un
importe de 309.768.710,03 euros y que representa el 64,35% del capítulo de Impuestos
Indirectos, que junto con el 34,51%, 166.094.342,84 euros del Impuesto sobre Actos Jurí-
dicos Documentados, son prácticamente la totalidad del capítulo II.
En el capítulo IV, el 34,31% de sus derechos pendientes a finales del ejercicio corresponde
a Transferencias de las Diputaciones Provinciales, el 31,91% al subconcepto 420, seguido
del 23,30% por derechos pendientes de cobro de Transferencias del Estado, mientras que
el 10,48% restante, se corresponde con transferencias pendientes de la Unión Europea.
En el capítulo I, el 68,17%, 146.450.071,58 euros corresponden a derechos pendientes del
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, seguido de 63.965.422,77 euros del Impuesto
sobre Depósitos Bancarios (29,77%), correspondiendo el resto al Impuesto de Patrimonio
sobre las Personas Físicas.
Por su parte, en el capítulo VII, el 72,41% de lo pendiente de recaudar corresponde a las
Transferencias de la Unión Europea, el 13,16%Transferencias del Estado, siendo el 14,43%
restante los derechos pendiente de cobros por Transferencias de Entidades Locales.
En el capítulo V, con un 1,67% de los derechos pendientes de cobro recaudados, de los
42.349.359,85 euros, el 85,78% corresponden a derechos pendientes de cobro de las ren-
tas de bienes inmuebles, el 11,55% a otros ingresos patrimoniales y el resto a derechos
pendientes provenientes de los productos de concesiones y aprovechamientos especiales.
En el capítulo VI de Inversiones Reales, se contabilizan 27.746.354,72 euros de derechos
pendientes de cobro por la venta de inmuebles y 310.789,53 euros de la venta de parcelas.
Por último, en el capítulo VIII de Activos Financieros, la totalidad de los derechos pendien-
tes de cobro (5.709.614,99 euros) se encuentran en el concepto de anticipos y prestacio-
nes concedidas a empresas.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA