49
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Son órganos del Consejo Consultivo de Andalucía:
•
Presidencia.
•
Consejeros Permanentes.
•
Consejeros Electivos.
•
Consejeros Natos.
•
Secretaría General.
Consejo Audiovisual
de Andalucía
Corresponde al Consejo Audiovisual de Andalucía:
•
Velar por el cumplimiento de los principios constitucionales y estatutarios, en especial
los referentes a los de pluralismo político, social, religioso, cultural, de objetividad y
veracidad informativa, en el marco de una cultura democrática y de una comunicación
libre y plural.
•
Asesorar al Parlamento de Andalucía, al Consejo de Gobierno y a las Corporaciones
Locales de Andalucía, en los términos que regule su Reglamento Orgánico y de Funcio-
namiento, en materias relacionadas con la ordenación y regulación del sistema audio-
visual, así como informar preceptivamente sobre los anteproyectos de ley y proyectos
de reglamento relacionados con dichas materias, y con carácter previo, las propuestas
de pliegos de condiciones relativas a los procedimientos de adjudicación de concesio-
nes en materia audiovisual, así como las propuestas presentadas en los concursos de
otorgamiento de concesiones para la gestión de emisoras de radiodifusión sonora y
de televisión. También deberá informar, con carácter previo, sobre las propuestas de
resolución en los procedimientos de renovación, revocación, autorización de cambio de
accionariado y transferencia de titularidad de concesiones en materia audiovisual.
•
Adoptar las medidas necesarias para neutralizar los efectos de la difusión o la intro-
ducción en la programación o la publicidad de mensajes o contenidos que atenten
contra la dignidad humana y el principio de igualdad.
•
Salvaguardar los derechos de los menores, jóvenes, tercera edad, personas con disca-
pacidad, inmigrantes y otros colectivos necesitados de una mayor protección.
•
Promover la igualdad de género en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
•
Fomentar la defensa y promoción de las singularidades locales, así como del plura-
lismo de las tradiciones propias de los pueblos andaluces.
•
Fomentar la emisión de programas audiovisuales de formación destinados preferente-
mente a los ámbitos infantil, juvenil, laboral, del consumo y otros de especial incidencia.
•
Propiciar que el espacio audiovisual andaluz favorezca la capacidad emprendedora de
los andaluces para lograr una comunidad socialmente avanzada, justa y solidaria, que
promueva el desarrollo y la innovación.
•
Interesar de las Administraciones Públicas con competencias en medios de comuni-
cación audiovisual cuyas emisiones se difundan en Andalucía y no queden sujetas a la