57
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
•
Desarrollo, coordinación, promoción de iniciativas e impulso de las actuaciones que
se realicen en materia de violencia de género, sin perjuicio de las competencias atri-
buidas a otras Consejerías por la Ley 30/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de
Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género.
•
Impulso y coordinación de las políticas de igualdad entre hombres y mujeres de Anda-
lucía.
•
Garantizar la ejecución de actuaciones y programas en materia de promoción y protec-
ción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria y rehabilitación.
•
La planificación general sanitaria y la organización territorial de los recursos, teniendo
en cuenta las características socioeconómicas y sanitarias de las poblaciones de
Andalucía.
•
La adopción de medidas preventivas de protección de la salud cuando exista o se
sospeche razonablemente la existencia de un riesgo inminente y extraordinario para
la salud, así como el ejercicio de las competencias sancionadoras y de intervención
pública para la protección de la salud.
•
La autorización de instalación, modificación, traslado y cierre de los centros, servicios
y establecimientos sanitarios y sociosanitarios, así como la supervisión, control, ins-
pección y evaluación de los servicios, centros y establecimientos sanitarios.
•
El desarrollo y el control de la política de ordenación farmacéutica en Andalucía.
•
La coordinación y ejecución de la política de convenios y conciertos con entidades
públicas y privadas para la prestación de servicios sanitarios.
•
El establecimiento de directrices generales y criterios de actuación, así como la coor-
dinación de los aspectos generales de la ordenación profesional, de la docencia e
investigación sanitarias en Andalucía.
•
La óptima distribución de los medios económicos afectos a la financiación de los servi-
cios y prestaciones que configuran el Sistema Sanitario Público y de cobertura pública.
•
La planificación, coordinación, seguimiento y evaluación de los Servicios Sociales de
Andalucía, así como el desarrollo de la red de Servicios Sociales Comunitarios.
•
El desarrollo, coordinación y proposición de iniciativas en relación con las competen-
cias de la Comunidad Autónoma en materia de infancia y familias, de personas mayo-
res, así como la integración social de personas con discapacidad.
•
El establecimiento de las directrices, impulso, control y coordinación para el desarro-
llo de las políticas para la promoción de la autonomía personal y atención a las perso-
nas en situación de dependencia.
•
El desarrollo y coordinación de las políticas activas en materia de prevención, asistencia
y reinserción social de las personas en situación de drogodependencias y adicciones.
•
La ordenación de las Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales en la Comu-
nidad Autónoma de Andalucía.
•
La promoción y coordinación del voluntariado social en Andalucía.