Cuenta General 2013 - page 15

55
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
La enseñanza universitaria en Andalucía, en toda su extensión, niveles y grados,
modalidades y especialidades, sin perjuicio de la autonomía universitaria y de las sal-
vedades constitucional y legalmente previstas.
La coordinación y el fomento de la investigación científica y técnica, la innovación y la
transferencia de tecnología en el Sistema Andaluz de Ciencia, Tecnología y Empresa.
El desarrollo tecnológico aplicado a las empresas mediante el fomento de la implan-
tación de nuevas tecnologías y, en concreto, de la inversión empresarial en materia
tecnológica.
El desarrollo de políticas de innovación en general, y, en concreto, de aquellas aplica-
das a las empresas mediante el fomento de la implantación de nuevas tecnologías.
El Impulso, coordinación y desarrollo de las políticas para la implantación de la Socie-
dad de la Información en Andalucía.
El desarrollo de las infraestructuras de telecomunicaciones en Andalucía, así como la
gestión de la Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Administración de la Junta
de Andalucía.
La promoción del trabajo autónomo, así como la planificación, gestión, promoción y
evaluación de los programas y acciones relativos al fomento de vocaciones empresa-
riales, la formación de personas emprendedoras y titulares de pequeñas empresas, el
fomento del autoempleo y la difusión de la cultura empresarial.
Las relaciones laborales en sus vertientes individuales y colectivas, sin perjuicio de las
competencias que corresponden a la Consejería de Hacienda y Administración Pública
en relación con el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía;
condiciones de trabajo; mediación, arbitraje y conciliación; programas de tiempo libre;
y en general las competencias atribuidas a la Autoridad Laboral en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, con excepción de la determinación de servicios
mínimos en el supuesto de personal laboral o estatutario de empresas, entidades o
instituciones públicas o privadas que presten un servicio esencial a la comunidad en el
sector sanitario.
La prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud laboral, promoviendo la
cultura preventiva y la realización de las acciones que, combatiendo la siniestralidad
laboral, garanticen la salud de las personas trabajadoras.
Las políticas favorecedoras de la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito
laboral, promoviendo la mejora de la empleabilidad de las mujeres, su seguridad y
salud laboral, así como la promoción de la igualdad en el marco de la negociación
colectiva.
Las competencias funcionales sobre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en
materia laboral, asignadas a la Administración de la Junta de Andalucía.
La coordinación de la actividad estadística y las competencias en materia de cartogra-
fía e información geográfica en la Administración de la Junta de Andalucía.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...124
Powered by FlippingBook