554
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
Millones de euros
Evolución de la Composición del Activo.
Ejercicios 2012-2013
2012 2013
I. Inversiones
Destinadas al
Uso General
II. Inmovilizaciones
Inmateriales
III. Inmovilizaciones
Materiales
III. Inversiones
Financieras
Temporales
II. Deudores
IV. Tesorería
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
El Activo ha registrado durante el ejercicio 2013 un incremento del 10,52% respecto al
ejercicio 2012, principalmente motivado por el incremento del Activo Circulante en un
133,17% en dicho periodo. El inmovilizado, por el contrario, disminuye un 11,71%, provo-
cado por el descenso del Inmovilizado Material en un 12,92%.
Uno de los factores principales que contribuyen a la tasa de variación del Inmovilizado
es el proceso de regularización del inmovilizado material que se minora, en un 12,92%,
pasando de un importe acumulado neto de 3.415.129 miles de euros en 2012 a 2.973.993
en 2013. Por último, con respecto al Inmovilizado cabe reseñar el incremento de las
inversiones inmateriales en un 38,81%.
El Activo Circulante, en conjunto, se ha incrementado en un 133,17% respecto al ejercicio
anterior. Esta tasa de variación se justifica por los incrementos en partidas de Deudores
con un 134,01% y de la Tesorería en un 88,04%.
El siguiente gráfico muestra la variación que han experimentado las principales agrupa-
ciones que conforman el Activo del Balance.
Respecto al Pasivo se ha incrementado en conjunto en un 10,52% respecto al ejercicio
2013. Este incremento es fruto de dos corrientes de signo contrario, por un lado los Fon-
dos Propios se han minorado hasta los 2.298.711 miles de euros en 2013, y por otro los
Acreedores a Largo Plazo aumentan hasta los 2.272.563 miles de euros, esto supone un
incremento del 53,97%.
El decremento de los Fondos Propios viene motivado por la regularización del inmo-
vilizado material que supone que el Patrimonio se incremente en un 64,20% hasta los
2.347.368 miles de euros, que se compensa por los resultados negativos del ejercicio,
que con una cifra absoluta de 48.657 miles de euros, representa un descenso respecto al
ejercicio 2012 del 103,95%.