549
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
Resumen de Ejecución del Presupuesto de Gastos con Financiación Afectada
Ejercicio 2013
CAPÍTULO/SERVICIO
CRÉDITOS COMPROMETIDOS OBLIGACIONES RECONOCIDAS PAGOS REALIZADOS
II. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 1.616.398
1.559.615
1.272.041
Servicio 18
1.616.398
1.559.615
1.272.041
IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES
100.595
54.118
4.000
Servicio 18
100.595
54.118
4.000
VI. INVERSIONES REALES
83.166.271
74.952.051
44.589.330
Servicio 16
31.113.170
29.441.995
29.312.095
Servicio 17
47.013.810
41.884.023
13.311.971
Servicio 18
5.039.291
3.626.033
1.965.265
TOTAL FINANCIACIÓN AFECTADA
84.883.264
76.565.783
45.865.371
Cifras en euros
6.
Gastos con
Financiación Afectada
E
l Servicio Andaluz de Salud ha realizado actuaciones con financiación afectada en Gas-
tos corrientes en bienes y servicios, Transferencias corrientes e Inversiones reales, cofi-
nanciadas con distintas fuentes de financiación afectada, entre las que se encuentran,
el servicio 16 del Fondo Social Europeo, el servicio 17 del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional y el servicio 18 de Transferencias finalistas.
Del total de créditos comprometidos, el 97,98% se corresponden con compromisos destina-
dos a hacer frente a Inversiones reales, el 1,90% a Gastos corrientes en bienes corrientes
y servicios y el 0,12% restante a Transferencias corrientes. El total de los créditos compro-
metidos en los capítulos II y IV se financia con gastos financiados con ingresos finalistas,
mientras que en el capítulo VI, el 56,53%se cofinancian con fondos FEDER del servicio 17, el
37,41% con fondos del servicio 16 del FSE, y el 6,06% restante con transferencias finalistas.
Por fuente de financiación, destacan los gastos financiados con FEDER que representan
el 55,39% de los compromisos afectados del SAS, por otro lado, los gastos cofinanciados
con FSE representan el 36,65%, y los financiados con transferencias finalistas represen-
tan el 7,96% restante.
En cuanto a las obligaciones reconocidas, el 97,89% corresponden con Inversiones rea-
les, mientras que los Gastos corrientes en bienes y servicios y las Transferencias corrien-
tes se reparten el 2,04% y el 0,07% restantes.
Finalmente, el peso de los pagos realizados en Inversiones reales supone el 97,22% del
total, frente al 2,77% en Gastos corrientes en bienes y servicios y el 0,01% en Transfe-
rencias corrientes. El grado de pagos materializados con financiación afectada, ha sido
del 68,94% en Inversiones reales, alcanzándose el 99,56% en los pagos cofinanciados
con FSE, el 31,78% en los cofinanciados con FEDER y el 54,20% en los financiados con
transferencias finalistas. En el capítulo II el grado de pagos materializados es del 81,56%,
y finalmente en el capítulo IV de Transferencias corrientes se materializan los pagos del
7,39% de las obligaciones reconocidas.