Cuenta General 2014 - page 104

146
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
lucía, las correcciones valorativas referidas se han realizado sobre estados previsionales
por lo que pueden diferir de las que se hubieran calculado de acceder a las cuentas anua-
les finalmente aprobadas.
Analizando la composición del Pasivo del Balance, destacan los Acreedores a Largo Plazo
con un importe de 25.712.781 miles de euros, cuantía que representa el 84,07% del Pasivo
total. Dentro de los Acreedores a Largo Plazo, el subgrupo de Otras Deudas a largo Plazo
representa el 70,99%y las Emisiones deObligaciones y otros ValoresNegociables el 13,08%.
Por lo que respecta a los Acreedores a Corto Plazo, que suponen el 24,83% del Pasivo
total, con un importe de 7.593.289 miles de euros, la partida más destacable es la de los
Acreedores, con un 19,18%; destacando dentro la partida de Acreedores Presupuestarios
con un importe total de 3.864.809 miles de euros.
Por último, los Fondos Propios ascienden a un importe negativo de 2.722.261 miles de
euros, con unos resultados negativos del ejercicio por importe de 3.688.381miles de euros.
A continuación se realiza un estudio comparativo de la evolución que han experimentado
las diferentes partidas que conforman el Balance respecto al ejercicio anterior. Ello es
posible dado que la estructura con la que se presenta el Balance en el ejercicio 2014 es
similar a la del año anterior y, por otra parte, los criterios y principios contables aplicados
así como las normas de valoración empleadas, también son análogos en los dos ejerci-
cios objeto de comparación.
El siguiente cuadro muestra, en miles de euros, para cada una de las partidas que inte-
gran el Activo del Balance de Situación, sus importes en los ejercicios 2013 y 2014 y la
tasa de variación de un ejercicio respecto a otro.
El Activo ha registrado durante el ejercicio 2014 una minoración del 4,21% respecto al
ejercicio 2013, principalmente motivado por el descenso del inmovilizado en un 4,53% en
dicho periodo. Asimismo, ha disminuido el Activo circulante en un 2,31%.
Con respecto al Inmovilizado, cabe reseñar el incremento de las Inversiones materiales
en un 2,40%, de las inversiones destinadas al uso general en un 1,57% y de las Inversio-
nes Financieras Permanentes en un 10,12%. Por el contrario, descienden las Inmoviliza-
ciones Inmateriales en un 15,64% y las Inversiones Gestionadas en un 93,88%.
El Activo Circulante, en su conjunto, se ha disminuido en un 2,31% respecto al ejercicio
anterior. Esta tasa de variación se justifica fundamentalmente por la minoración en la
partida de Tesorería en un 10,41%, parcialmente compensada por el aumento de los Deu-
dores en un 3,18%.
1...,94,95,96,97,98,99,100,101,102,103 105,106,107,108,109,110,111,112,113,114,...126
Powered by FlippingBook