137
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
de Andalucía en materia de “Formación Profesional para el Empleo”, en el ejercicio 2014
se ha reducido.
Analizando los libramientos pendientes del ejercicio corriente de la Junta de Andalu-
cía diferenciando por secciones se observa lo siguiente, pertenecen en su mayoría a la
Consejería de Educación, Cultura y Deporte, con un peso del 63,49% del total. El resto se
distribuye entre la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, con un peso
del 21,95%, la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, con un
9,47%, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, con un 2,64%, la Consejería de
Fomento y Vivienda con un 1,35%, la Consejería de Turismo y Comercio, con un 0,57%, la
Consejería de la Presidencia con un 0,24%, la Consejería de de Agricultura, Pesca y Desa-
rrollo Rural con un 0,14% y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
con un peso sobre el total de la justificación pendiente de ejercicio corriente del 0,09%.
El mayor peso sobre el total de la justificación pendiente de ejercicios anteriores
recae en dos secciones, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte con un 61,87%
(1.345.527.374,49 euros) de libramientos pendientes y la Consejería de Economía, Inno-
vación, Ciencia y Empleo, con un 28,17% (612.494.614,69 euros). El 9,96% del peso se
reparte entre las restantes secciones que oscila entre el 4,61% de la Consejería de Admi-
nistración y Relaciones Institucionales y el 0,07% de las Consejerías de Justicia e Interior
y de Presidencia.
Teniendo en cuenta la clasificación económica, los libramientos corresponden en su prác-
tica totalidad a transferencias. En concreto, los libramientos del ejercicio corriente en
Transferencias de Capital representan el 54,68% del total, y en Transferencias Corrientes
el 45,08%, distribuyéndose el resto entre Inversiones Reales y Gastos corrientes en bie-
nes y servicios (0,17% y 0,08%, respectivamente).
Los libramientos pendientes de ejercicios anteriores también pertenecen en su práctica
totalidad a transferencias, en concreto, a las Transferencias de Capital un 85,35%, y a las
Transferencias Corrientes un 13,63% del total. No alcanzándose el 1% en el resto de los
capítulos, individualmente considerados.
Respecto al ejercicio 2013, los libramientos pendientes de ejercicio corriente por capítu-
los presupuestarios, se reducen en casi todos los capítulos excepto el VII “Transferencias
de Capital”, que se incrementa un 80,23% y el IV “Transferencias Corrientes”, con un
incremento del 15,79%. En concreto las reducciones son del 100% en el capítulo III de
“Gastos Financieros”, del 29,01% en “Inversiones Reales” y del 3,70% en “Gastos en bie-
nes corrientes y servicios”.
Al realizar un análisis por anualidades, destacan las correspondientes al período com-
prendido entre 2007 y 2013, que concentran el 88,12% de los libramientos pendientes
de justificación de ejercicios anteriores destacando especialmente el 2012 en el que se
concentran el 20,25% de los libramientos.
Respecto al ejercicio anterior, en las anualidades 1987 a 1989 los libramientos pendien-
tes contabilizados se mantienen constantes en este ejercicio 2014. Las anualidades que
abarcan los ejercicios 1990 a 2011 han experimentado minoraciones de libramientos
pendientes, por un importe total de 348.229.834,99 euros, que supone una reducción