Cuenta General 2014 - page 54

96
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Administración Pública con 236.178,51 euros y por último la Consejería de Administra-
ción Local y Relaciones Institucionales en la que se incorporan 4.989,63 euros.
Por programas presupuestarios, destacan las incorporaciones realizadas en tres de ellos
que suponen el 66,35%de las incorporaciones, se trata del programa 32D “FormaciónPro-
fesional para el Empleo” con incorporaciones por valor de 116.811.452,97 euros (30,28%),
el 32L “Empleabilidad, Intermediación y Fomento del Empleo” con 74.331.268,67 euros
(19,27%) y el 54A “Investigación Científica e Innovación” con 64.809.123,75 euros (16,80%).
Con respecto al siguiente tipo de modificación, las generaciones de créditos autorizadas
por la persona titular de la Consejería competente en materia de Hacienda (I4), se trami-
taron durante el ejercicio 2014 expedientes por un importe neto de 156.226.338,35 euros.
Se contabilizan un total de 60 documentos de generaciones de créditos del tipo I4. Estos
expedientes se distribuyen por capítulos de la siguiente forma: el 49,22% de las mismas
se realizan en operaciones corrientes destacando el capítulo IV Transferencias Corrientes
con 72.407.612,42 euros (el 46,35%), en las operaciones de capital se contabiliza el 50,78%
restante, destacando el capítulo VII de Transferencias de Capital con 41.385.385,02 euros
(el 26,49%), el resto se reparte entre los capítulos VI de Inversiones Reales, II de Gastos
Corrientes en Bienes y Servicios y I de Gastos de Personal, que representan el 24,29%, el
2,86% y el 0,01% respectivamente.
Siguiendo con este análisis, por secciones destacan cuatro consejerías con más del
90% de las generaciones realizadas. La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Socia-
les (34,87%), seguida de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
(23,87%), de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (18,88%), de la
Consejería de Fomento y Vivienda (12,88%), el resto de las generaciones (9,50%) se
reparten entre nueve secciones presupuestarias con porcentajes muy alejados de los
anteriores.
Realizando un análisis por servicios se observa que el 53,39% de las generaciones de este
tipo se han contabilizado en el servicio de Autofinanciada con un total de 8 expedientes,
otro 44,75% de las generaciones de créditos de este tipo I4 se han contabilizado en el ser-
vicios 18 de Gastos Financiados con Transferencias Finalistas, con un total de veintiocho
expedientes. El 1,86% restante se contabiliza en los servicios de Fondos Europeos, con-
cretamente un 0,67% corresponden al servicio 15 de Gastos financiados con Fondo Euro-
peo Agrícola de Garantía (FEAGA), un 0,50% al servicio 11 de Gastos Cofinanciados con
FEADER, un 0,40% al servicio 17 de Gastos cofinanciados con fondos FEDER. En último
lugar, el 0,30% de las generaciones han afectado al servicio 13 de Gastos Cofinanciados
con Otros Fondos Europeos, en el que se contabilizan ocho expedientes.
De entre los diferentes expedientes destacamos una generación de créditos de
15.337.774,00 euros. Esta generación se distribuye entre los siguientes códigos de finan-
ciación: S0641 “Programa de Acciones de Innovación” que afecta al capítulo VII programa
54A por importe de 12.991.741,96 euros para financiar la convocatoria de Becas “Talentia”
2014 y una Subvención excepcional a la Comisión Fulbright y 11.298.985,83 euros destina-
dos a financiar el programa “PostDoc”, respectivamente, S0584 que afecta al capítulo VII
programa 54A con 2.340.000,00 euros y el código de financiación S0547 “Formación Pas
Universidades” que afecta al programa 42J con 6.032,04 euros.
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...126
Powered by FlippingBook