Cuenta General 2014 - page 55

97
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Por otro lado, la Consejería de Fomento y Vivienda aprueba una generación de crédito por
importe de 12.151.584,40 euros, que afecta a los capítulos IV y VII del servicio de trans-
ferencias finalistas en el programa 43A, como consecuencia de ingresos recaudados en
relación a las actuaciones acogidas al Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas,
la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, aprobado
por Real Decreto 233/2013, de 5 de abril.
En la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se contabilizan una gene-
ración de créditos I4 en el capítulo VI por importe de 20.740.337,65 euros, amparada por el
límite del saldo de la desviación de financiación acumulada positiva existente, que viene
a dotar dos códigos de financiación: S0573 “Sistema de Información sobre Ocupación del
Suelo de España” (SIOSE) que afecta al programa 44F con 28.293,96 euros y el código
de financiación S0639 “Obras hidráulicas de interés general” entre las actuaciones que
caben destacar la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Estepona o afectando al
programa 51D con 20.712.043,69 euros.
Mediante el Real Decreto-Ley 7/2012, de 9 de marzo, por el que se crea el Fondo para la
financiación de los pagos a proveedores, y el artículo 12.2 del Real Decreto-Ley 8/2013, se
acuerda el segundo tramo de la tercera fase del mecanismo de pago a proveedores. Este
Acuerdo se tomó el 10 de octubre de 2013, con objeto de atender el pago de las restantes
obligaciones pendientes de pago de las CC.AA. en los términos establecidos en la Orden
PRE/2088/2013, de 4 de noviembre, por la que se hacen públicas las características prin­
cipales del segundo tramo de la tercera fase del mecanismo de pago a proveedores, el
pago de las obligaciones pendientes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La impu­
tación a créditos del Presupuesto 2014 se ha realizado siguiendo las instrucciones de la
S.G. de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda de fecha 9 de enero
según las cuales las facturas integradas en el segundo tramo pendientes de aplicación a
presupuesto en dicha fecha, deberían quedar aplicadas con anterioridad al 20 de enero
de 2014. En este sentido se ha generado crédito en el presupuesto de 2014, y se restituye
en las aplicaciones del servicio autofinanciada en las que se imputaron las obligacio­
nes representativas de facturas a proveedores financiadas con el mecanismo de pago
a proveedores, autorizándose un expediente de generación de crédito I4 por importe de
84.130.468,95 euros.
De los ocho expedientes contabilizados en el servicio de Autofinanciada, tres pertenecen
a la generación de créditos para el pago del Tramo II de Pago a Proveedores 2013 que
afectan al capítulo II, IV y VI por obligaciones pendientes de los diferentes entes instru-
mentales cargados al presupuesto 2014, dos pertenecen a la formalización de generacio-
nes de créditos acordadas por el Defensor del Pueblo Andaluz en virtud del Acuerdo de
la Mesa del Parlamento de Andaluz de 18 de mayo de 1988, por realización de ingresos
no previstos con motivo del Convenio suscrito con la Fundación Cajasol, estas generacio-
nes se destinan a la partida de reuniones y conferencias por importe de 7.500,00 euros
cada una, afectando al capítulo II del programa 11C. Otros tres expedientes de genera-
ción se contabilizan en la Cámara de Cuentas de Andalucía, acordado en el Pleno de la
misma el 13 de marzo de 2014 y el 17 de septiembre de 2014 por importes de 18.741,35
euros, 15.888,61 euros y 28.611,39 euros, con motivo de los ingresos que ha supuesto a la
Cámara de Cuentas la edición de la revista “Auditoría Pública” y que se destinan a gastos
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...126
Powered by FlippingBook