Cuenta General 2014 - page 76

118
El grado de ejecución en operaciones de capital se ha incrementado hasta el 79,59%
respecto al ejercicio anterior, en el que la ejecución fue del 43,64%. En concreto, en el
capítulo VI tiene una ejecución del 102,51% frente al 2013 que no tuvo ejecución y en
el capítulo VII de Transferencias de Capital esta experimenta un ascenso de 26,14 p.p.
situándose en un 76,03%.
Los derechos reconocidos netos en los capítulos VI y VII se incrementan en 513.761.173,75
euros. Esta variación se debe por un lado a que se reconocen derechos en el capítulo VI
por importe de 300.000.000,00 euros, frente a 2013 en el que no se reconocieron dere-
chos en este capítulo y por otro el incremento en los derechos reconocidos procedentes
de los servicios de Fondos Europeos por importe de 240.313.500,38 euros, en concreto el
aumento de 104.343.366,97 euros en las transferencias de fondos FEDER, 88.808.925,32
euros más en el Fondo Social Europeo, incremento de 62.577.822,72 euros en FEADER y
el incremento de 8.620.368,08 euros más en transferencias de FEP.
Frente a estos incrementos cabe destacar la minoración que tiene lugar en el reconoci-
miento de derechos tanto en los Fondos de Compensación Interterritorial por importe de
45.241.600,00 euros, como de Otros Fondeos Europeos por importe de 2.565.214,47 euros.
Con respecto al servicio 18 “Transferencias Finalistas” los derechos reconocidos netos se
han incrementado en 18.623.231,75 euros con respecto ejercicio 2013.
Concretamente, se han reconocido derechos en transferencias de capital por el 76,03%
de la previsión definitiva de ingresos. El 80,16% del total de derechos del capítulo VII se
han reconocido en transferencias procedentes de la Unión Europea, el 19,16% corres-
ponden a transferencias procedentes del Estado, siendo el 11,12% perteneciente a los
fondos de compensación interterritoriales, y el 8,04% restante procede de tanto entidades
locales, como de transferencias finalistas.
En lo que respecta a operaciones financieras, el porcentaje de derechos reconocidos
sobre el total de ingresos previstos ha sido del 104,70%, siendo más elevado en el capítulo
IX (104,76%) que en el VIII (74,28%).
De este tipo de operaciones, el 88,59% de los derechos en activos financieros se han
reconocido en concepto préstamos concedidos por entes del sector público y el 11,41%
restante, por anticipos y préstamos a corto plazo (2,17%) y largo plazo (9,23%), mientras
que en operaciones con pasivos financieros el 99,02% de los derechos reconocidos han
sido debidos a la emisión de deuda pública autorizada por la Ley de Presupuestos.
La recaudación efectiva del Presupuesto de Ingresos ha sido del 94,48%, obteniéndose el
mayor porcentaje de recaudación en las operaciones financieras (98,91%), seguido de las
corrientes (96,59%) y, finalmente, de las operaciones de capital (52,81%).
En comparación con el ejercicio anterior, tanto los derechos reconocidos como los recau-
dados en operaciones corrientes han experimentado reducciones, siendo estas minora-
ciones del 1,71% y 2,12%, respectivamente.
En cuanto a los ingresos de capital, por el contrario, tanto el reconocimiento de dere-
chos como su recaudación neta han incrementado siendo estas variaciones del 42,16% y
23,98%, respectivamente.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
1...,66,67,68,69,70,71,72,73,74,75 77,78,79,80,81,82,83,84,85,86,...126
Powered by FlippingBook