122
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
cado a los reintegros por operaciones de ejercicios cerrados, con un 16,52%, de la tasa
fiscal sobre el juego con un 6,41% que junto al 2,92%, y 0,62% de las tasas y precios
públicos, conforman el 97,26% de los derechos pendientes de cobro de este capítulo.
El segundo de los conceptos en orden de importancia lo encontramos en el capítulo VII, en
concreto en el concepto transferencias de la Unión Europea (FEDER) en el que se concen-
tran en el que se concentran el 18,38% del total de los derechos pendientes de la Junta,
representando el 74,68% del capítulo con 380.101.455,97 euros, otro 19,15% correspon-
den a derechos pendientes del resto de transferencias de la Unión Europea y el resto del
capítulo 6,17% corresponden a Transferencias del Estado y de Entidades Locales.
En el capítulo II, se encuentra el tercero de los conceptos más representativo de los dere-
chos pendientes de cobro de la Junta, dedicado al Impuesto de Transmisiones Patrimo-
niales, que supone el 14,98% del total de los derechos pendientes de cobro con un importe
de 309.727.205,52 euros y que representa el 64,07% del capítulo de Impuestos Indirectos,
que junto con el 34,52%, por importe de 166.902.380,59 euros del Impuesto sobre Actos
Jurídicos Documentados, son prácticamente la totalidad del capítulo II.
En el capítulo I, el 73,36%, 189.228.662,36 euros corresponden a derechos pendientes del
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, seguido de 64.145.670,20 euros del Impuesto
sobre Depósitos Bancarios (24,87%), correspondiendo el resto al Impuesto de Patrimonio
sobre las Personas Físicas.
En el capítulo IV, el 71,36% de sus derechos pendientes a finales del ejercicio corresponde
a transferencias pendientes de la Unión Europea, seguido del 28,64% por derechos pen-
dientes de cobro de Transferencias del Estado.
En el capítulo V, el importe de los derechos pendientes de cobro asciende a 42.392.008,63
euros, de este importe el 85,69% corresponden a derechos pendientes de cobro de las
rentas de bienes inmuebles, el 11,84% a otros ingresos patrimoniales y el resto a dere-
chos pendientes provenientes de los productos de concesiones y aprovechamientos espe-
ciales y comisiones sobre avales e intereses de cuentas bancarias (0,46%).
En el capítulo VI de Inversiones Reales, se contabilizan 27.746.354,72 euros de derechos
pendientes de cobro por la venta de inmuebles y 310.789,53 euros de la venta de parcelas.
En el capítulo IX en el concepto de Emisión de Deuda Pública autorizada por la Ley de
Presupuesto, en el que se concentran el 0,71% del total de los derechos pendientes de la
Junta, representando el 99,46% del capítulo con 14.724.796,56 euros, el 0,54% restante
corresponde a derechos pendientes de recaudar de Fianzas.
Por último, en el capítulo VIII de Activos Financieros, la totalidad de los derechos pendien-
tes de cobro (5.709.614,99 euros) se encuentran en el concepto de anticipos y préstamos
concedidos a empresas.