113
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
de Agua” gestionado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio,
que afecta principalmente al capítulo VI, en el programa 43A “Vivienda, Rehabilitación y
Suelo”, gestionado por la Consejería de Fomento y Vivienda, que afecta principalmente al
capítulo VII, en el programa 42D “Educación Secundaria y Formación Profesional”, ges-
tionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, que afecta al capítulo IV y I, en
el programa 14B “Administración de Justicia”, gestionado por la Consejería de Justicia
e Interior, cuya modificación afecta principalmente al capítulo IV, y en el programa 44E,
“Gestión del Medio Natural”, gestionado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordena-
ción del Territorio, cuya principal modificación afecta al capítulo VI.
En términos relativos, los programas que más incrementan sus créditos iniciales son
en primer lugar el programa 73A “Planificación, Desarrollo Energético y Fomento de la
Minería”, gestionado por la Consejería de Economía Innovación, Ciencia y Empleo que ha
incrementado sus créditos iniciales un 350,21%, seguido del programa 61K “Coordinación
de Fondos Europeos y Planificación”, gestionado por la Consejería de Economía Inno-
vación, Ciencia y Empleo que ha incrementado sus créditos iniciales un 57,80%, el pro-
grama 43A “Vivienda, Rehabilitación y Suelo”, gestionado por la Consejería de Fomento y
Vivienda, que se incrementa un 44,85%, el programa 32L “Empleabilidad, Intermediación
y Fomento del Empleo”, gestionado por la Consejería de Economía Innovación, Ciencia
y Empleo, que se incrementa un 37,12% y el programa 71B “Ordenación y Mejora de la
Producción Agrícola y Ganadera”, gestionado por la Consejería de Agricultura, Pesca y
Desarrollo Rural cuya dotación inicial ha aumentado un 33,12%.
Por otro lado, los programas en los que las modificaciones presupuestarias tienen una
incidencia negativa, esto es, que reducen el crédito inicial, en términos absolutos, desta-
can el programa 72A “Desarrollo Industrial y Sociedad de la Información”, gestionado por
la Consejería Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, el programa 01A “Administración,
Gastos Financieros y Amortización de la Deuda Pública”, gestionado por la sección de
Deuda Pública, el programa 31P “Servicio de Apoyo a las Familias” gestionado por la
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, el programa 42C “Educación Infantil
y Primaria”, gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por último
el programa 61F “Gestión de la Tesorería”, gestionado por la Consejería de Hacienda y
Administración Pública.
Analizando la reducción en términos relativos, es el programa 72A “Desarrollo Industrial
y Sociedad de la Información”, gestionado por la Consejería Economía, Innovación, Cien-
cia y Empleo, quien presenta una mayor reducción del crédito inicial del 54,49%, espe-
cialmente en los capítulos VIII, VII y I, seguido del 61F con una reducción del 48,87% cuya
reducción es en el capítulo IX, el programa 63B en un 37,94%, cuya reducción es en el
capítulo V y I, el 12A que se minora en un 35,54% cuya mayor reducción es en el capítulo I,
y por último, el programa 31G que experimenta una disminución en sus créditos iniciales
del 20,97% minoración que se producen casi en su totalidad en el capítulo IV de Transfe-
rencias Corrientes.
No obstante, en relación a los programas presupuestarios correspondientes a la Con-
sejería de Educación, es necesario tener en cuenta algunas circunstancias, ya que las
variaciones experimentadas en los créditos iniciales de algunos de ellos, entre los que se
encuentran los mencionados con anterioridad, son muy significativas.