Page 4 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 4
Cuenta General de la
Comunidad Autónoma de Andalucía
4
MEMORIA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD
CUENTAS ANUALES
El Instituto Andaluz de la Juventud, en adelante IAJ, creado por la Ley 9/1996, de 26 de diciembre,
es una agencia administrativa (naturaleza que adquiere tras la aprobación del Decreto 216/2011, de
28 de junio) adscrita a la actual Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la
Junta de Andalucía. Tiene carácter administrativo, personalidad jurídica, y autonomía
administrativa y financiera para el cumplimiento de sus fines, así como para la gestión de su
patrimonio y de los fondos adscritos al mismo.
De conformidad con lo establecido en el Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre
reestructuración de Consejerías, corresponde a la persona titular de la Consejería de Inclusión
Social, Juventud, Familias e Igualdad, además de las funciones asignadas en el artículo 26 de la
Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, una serie de
competencias entre las que se encuentra la “i) La propuesta, desarrollo, coordinación y
programación de políticas de juventud”.
El Decreto 161/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería
de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, modificado por el Decreto 575/2022, de 27 de
diciembre, señala en su artículo 2.3 señala que el Instituto Andaluz de la Juventud, y en su
artículo 15 concreta que,
“El Instituto Andaluz de la Juventud ejercerá las competencias en materia de juventud que se
detallan a continuación:
a) La planificación, programación, organización, seguimiento y evaluación de las
actuaciones en materia de juventud, impulsadas por la Administración de la Junta de
Andalucía, así como la colaboración con otras Administraciones Públicas y Entidades en
el ámbito territorial de nuestra Comunidad Autónoma.
b) El fomento de la participación, promoción, información y formación en materia de
juventud.
c) El fomento, programación y desarrollo de la Animación Sociocultural en Andalucía, así
como la incentivación de la investigación en materia de juventud.
d) La ordenación, planificación, coordinación y gestión de las materias relativas a las
Oficinas de Intercambio y Turismo de Jóvenes y Estudiantes, de los Espacios de Juventud