Page 6 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 6

Cuenta General de la
              Comunidad Autónoma de Andalucía
                                                                                                             6
              MEMORIA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD



              Eje estratégico 2: Empleo y Emprendimiento.

               2.1. Reducir la tasa de desempleo.
               2.2. Aumentar la tasa de empleo de jóvenes con niveles de cualificación bajo o medio.

               2.3. Reducir la tasa de temporalidad en la contratación de jóvenes menores de 35 años.

               2.4. Aumentar el porcentaje de jóvenes trabajando en otros sectores económicos además del
               sector Servicios.
               2.5. Aumentar el porcentaje de mujeres en sectores donde existe infrarrepresentación femenina.
               2.6. Reducir el tiempo medio desde la finalización de estudios hasta su inserción en el mercado
               laboral.

               2.7. Aumentar las posibilidades de que los jóvenes puedan afrontar con éxito los procesos de
               selección laboral.

               2.8. Aumentar la tasa de emprendimiento de la población juvenil.



              Eje estratégico 3: Emancipación y Vivienda.
               3.1. Aumentar las tasas de emancipación en jóvenes de 16 a 29 y de 30 a 34 años.

               3.2. Mejorar las condiciones de acceso a la vivienda para jóvenes



              Eje estratégico 4: Fomento de Hábitos Saludables y Prevención de la Violencia.
               4.1. Promoción de hábitos de vida saludable.

               4.2. Reducir los índices de violencia juvenil.



              Eje estratégico 5: Participación Juvenil.

               5.1 Incrementar el número de jóvenes que participan activamente en el desarrollo de la
               sociedad.



              Eje estratégico 6: Transversal.
               6.1. Establecer nuevos y eficaces mecanismos de comunicación y coordinación entre AAPP.

               6.2. Incrementar y actualizar los medios y canales de comunicación con el público joven.
               6.3. Reducir el porcentaje de jóvenes en riesgo de exclusión social.



              Como órganos de gobierno del Instituto encontramos la persona titular de la Presidencia, que
              también lo es del Consejo Rector, y que recae en la persona titular de la Consejería competente
              en materia de juventud. El Consejo Rector es el máximo órgano de representación y dirección del
              Instituto. También existe una Dirección General y una Subdirección General.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11