Page 47 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 47

Cuenta General de la
              Comunidad Autónoma de Andalucía
                                                                                                             47
              MEMORIA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES



              La mencionada cuenta es la manifestación más clara del principio del devengo, que resulta de
              aplicación no sólo a la Contabilidad Financiera sino también a la Contabilidad Nacional en
              términos SEC-2010.

              Es en el ámbito de esta última contabilidad y en cumplimiento de lo dispuesto por la Orden
              Ministerial HAP/2105/2012, se remite el saldo final de la cuenta 413 al MINHAC. Este saldo está
              compuesto por dos categorías de gasto:
                   -   Las obligaciones sustentadas en facturas, que son objeto de registro en la cuenta de
                       forma automática tras su recepción en el registro de facturas del sistema GIRO.
                   -   Las obligaciones no sustentadas en facturas. Respecto de estas obligaciones y, en
                       cumplimiento de la Instrucción 1/2021 de la Intervención General de la Junta de
                       Andalucía, por la que se desarrolla el procedimiento de registro contable de los gastos
                       correspondientes a operaciones devengadas pendientes de imputación presupuestaria,
                       los órganos gestores comunican el importe de la relación de obligaciones devengadas
                       correspondiente a bienes y servicios efectivamente recibidos o a gastos realizados de
                       cualquier naturaleza en el ejercicio que se cierra y que revistan importancia relativa en
                       términos cuantitativos, así como aquellos gastos de cualquier naturaleza que,
                       habiéndose devengado en el ejercicio que se cierra, se imputen presupuestariamente al
                       ejercicio siguiente.

                       Por su parte la IGJA, realiza una auditoría dentro de su plan de control para la verificación
                       de la existencia de obligaciones derivadas de gastos realizados o bienes y servicios
                       recibidos para los que no se haya producido su imputación contable o presupuestaria.
                       Como resultado de las actuaciones anteriores, la IGJA elabora un informe-resumen anual
                       sobre los gastos del ejercicio pendiente de imputación presupuestaria, que sirve de base
                       de las anotaciones contables que procedan en la cuenta 413. Para este tipo de
                       obligaciones la contabilización se realiza de forma directa en la cuenta 413.

              De esta forma, a efectos de los estados contables de contabilidad financiera, y a fin de recoger el
              saldo final de la cuenta 413 remitido al MINHAC, en el ejercicio 2022 se han registrado de forma
              directa los apuntes necesarios para reflejar en el saldo final de la cuenta los dos tipos de
              obligaciones mencionados.

              Los procedimientos contables descritos justifican que los cargos y abonos entre ambos sistemas
              contables, contabilidad financiera y nacional (SEC-2010) no coincidan. No obstante, el saldo final
              en ambos sistemas guarda total identidad.
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52