Page 21 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 21

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

                                                                           Cuentas Anuales 2022



                  a la entidad destinataria, se reconocen los ingresos y se imputan como subvención los costes
                  financiados.

                  Transacciones en moneda extranjera.

                  En  cada  fecha  de  presentación  de  las  cuentas  anuales  se  aplicarán  las  siguientes  reglas  para
                  realizar la conversión de los saldos denominados en moneda extranjera a euros:

                        Partidas monetarias. Los elementos patrimoniales de carácter monetario denominados
                         en moneda extranjera se valorarán aplicando el tipo de cambio al contado existente en
                         esa fecha.
                        Partidas no monetarias. Valoradas con carácter general al coste se valorarán aplicando el
                         tipo de cambio al contado de la fecha en que fueron registradas.

                  Ingresos y gastos.


                  Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio de devengo, es decir, de la corriente real
                  de bienes y servicios que representan y con independencia del momento en que se produce la
                  corriente monetaria o financiera derivada de ellos.

                  Provisiones y contingencias.

                  Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario
                  para cancelar o transferir la obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el
                  suceso y sus consecuencias.

                  Las provisiones son objeto de revisión a fin de cada ejercicio y ajustadas, en su caso, para reflejar
                  la mejor estimación existente en ese momento.

                  Tiene la consideración de pasivo contingente:

                         a) Una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser
                         confirmada  sólo  por  la  ocurrencia,  o  en  su  caso  por  la  no  ocurrencia,  de  uno  o  más
                         acontecimientos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la
                         entidad; o bien

                         b) una obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, que no se ha reconocido
                         contablemente porque:

                               no  es  probable  que  la  entidad  tenga  que  satisfacerla,  desprendiéndose  de
                                recursos que incorporen rendimientos económicos o prestación de servicios; o
                                bien
                               el importe de la obligación no puede ser valorado con la suficiente fiabilidad.

                  Las contingencias que pudieran encuadrarse en tal definición de pasivo contingente, de acuerdo
                  con  lo  estipulado  en  el  PGCF-2015,  no  supondrán  el  reconocimiento  de  ningún  pasivo  en  el
                  balance,  informándose  exclusivamente  de  ellos  en  la  memoria,  salvo  en  el  caso  de  que  la
                                                                                  Página 19 de 63
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26