Page 38 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 38
Cuenta General de la
Comunidad Autónoma de Andalucía
38
MEMORIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
- Promover la igualdad de género en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Fomentar la defensa y promoción de las singularidades locales, así como del pluralismo
de las tradiciones propias de los pueblos andaluces.
- Fomentar la emisión de programas audiovisuales de formación destinados
preferentemente a los ámbitos infantil, juvenil, laboral, del consumo y otros de especial
incidencia.
- Propiciar que el espacio audiovisual andaluz favorezca la capacidad emprendedora de los
andaluces para lograr una comunidad socialmente avanzada, justa y solidaria, que
promueva el desarrollo y la innovación.
- Interesar de las Administraciones Públicas con competencias en medios de
comunicación audiovisual cuyas emisiones se difundan en Andalucía y no queden
sujetas a la competencia del Consejo Audiovisual de Andalucía, la adopción de medidas
correctoras ante conductas contrarias a la legislación vigente en materia de
programación de contenidos y emisión de publicidad audiovisuales, en los casos en que
proceda.
- Garantizar el cumplimiento de las funciones de servicio público asignadas a los medios
de comunicación audiovisual.
- Incentivar la elaboración de códigos deontológicos y la adopción de normas de
autorregulación.
- Recibir peticiones, sugerencias y quejas formuladas por los interesados, ya sean
individuales o colectivas a través de las asociaciones que los agrupen.
- Solicitar de los anunciantes y empresas audiovisuales, por iniciativa propia o a instancia
de los interesados, el cese o la rectificación de la publicidad ilícita o prohibida.
- Incoar y resolver, en el ámbito de sus competencias, los correspondientes
procedimientos sancionadores por las infracciones de la legislación relativa a contenidos
y publicidad audiovisuales.
- Cooperar con los órganos análogos de ámbito autonómico, estatal y europeo.
- Realizar estudios sobre los diversos aspectos del sistema audiovisual.
- Ejercer labores de mediación entre las instituciones, los agentes del sistema audiovisual
y la sociedad; así como, en su caso, arbitrales de acuerdo con la normativa vigente.
- Acordar convenios de colaboración con los organismos de control de los medios
audiovisuales creados por las restantes Comunidades Autónomas y a nivel estatal.
- Vigilar el cumplimiento de lo establecido en la Ley de creación del Consejo Audiovisual
Andaluz y en la normativa en materia de programación de contenidos audiovisuales y
emisión de publicidad, incluidos el patrocinio y la televenta.
- Aquellas otras que por ley le vengan atribuidas.
Los órganos del Consejo Audiovisual de Andalucía son:
- Presidencia.
- Consejeros.
- Secretaría General.
- Gabinete de Presidencia.
- Gabinete de Comunicación.