Nota: las tablas marcadas con * fueron actualizadas el 19/05/2010 y modifican la información publicada desde 04/11/2009 a 19/05/2010
Resultados para Andalucía
1. Discapacidades, deficiencias y estado de salud
Cifras absolutas
- 1.1.1. Personas con discapacidad según grupos de edad por sexo
- 1.1.2. Personas con discapacidad según grupo de discapacidad por edad y sexo
- 1.1.3. Personas con discapacidad según grupo de discapacidad y número de discapacidades por edad y sexo
- 1.1.4. Personas con discapacidad según grupo de discapacidad por tipo de municipio y sexo
- 1.1.5. Personas con discapacidad según grupo de discapacidad por tipo de hogar y sexo
- 1.1.6. Personas con discapacidad según grupo de deficiencia de origen por edad y sexo
- 1.1.7. Personas con alguna discapacidad según grupo de deficiencia y número de discapacidades por edad y sexo
- 1.1.8. Número medio de discapacidades por persona originadas por cada grupo de deficiencia por edad y sexo *
- 1.1.9. Personas con discapacidad que tienen más de una deficiencia de origen según grupo de deficiencia de origen por grupos de deficiencias que se presentan simultáneamente
- 1.1.10. Personas con discapacidad según grupo de deficiencia por tipo de municipio y sexo
- 1.1.11. Personas con discapacidad según causas que originaron las deficiencias por sexo
- 1.1.12. Personas con discapacidad con alguna deficiencia de origen perinatal según edad de la madre al nacimiento del hijo
- 1.1.13. Personas con discapacidad con alguna deficiencia de origen perinatal según orden de nacimiento
- 1.1.14. Personas con discapacidad para las ABVD según su máximo grado de severidad por edad y sexo
- 1.1.15. Personas con discapacidad para las ABVD según su máximo grado de severidad (con ayudas) por edad y sexo *
- 1.1.16. Personas con discapacidad para las ABVD según grupos de edad y máximo grado de severidad por sexo y número de discapacidades ABVD que tiene
- 1.1.17. Personas con discapacidad para las ABVD según grupos de edad y máximo grado de severidad (con ayudas) por sexo y número de discapacidades ABVD que tiene *
- 1.1.18. Personas con discapacidad según grupo de discapacidad y su máximo grado de severidad por edad y sexo *
- 1.1.19. Personas con discapacidad según grupo de discapacidad y su máximo grado de severidad (con ayudas) por edad y sexo
- 1.1.20. Personas con discapacidad según el número de discapacidades severas o totales por edad y sexo *
- 1.1.21. Personas con discapacidad según tipos de ayudas para su discapacidad por edad y sexo
- 1.1.22. Personas con discapacidad según grupo de discapacidad y tipos de ayudas para su discapacidad por edad y sexo
- 1.1.23. Personas con discapacidad según satisfacción de las ayudas técnicas que recibe para su discapacidad por edad y sexo
- 1.1.24. Personas con discapacidad que tienen diagnosticadas determinadas enfermedades crónicas según la enfermedad por sexo
- 1.1.25. Personas con discapacidad que están en cama de forma permanente según grupo de discapacidad que tienen por sexo
- 1.1.26. Personas con discapacidad que están en cama de forma permanente según grupo de deficiencia que tienen por sexo
Cifras relativas
- 1.2.1. Tasa de personas con discapacidad según grupos de edad por sexo
- 1.2.2. Tasa de personas con discapacidad según grupo de discapacidad por edad y sexo
- 1.2.3. Porcentaje de personas con discapacidad según grupo de discapacidad por edad y sexo
- 1.2.4. Tasa de personas con discapacidad según grupo de discapacidad y número de discapacidades por edad y sexo
- 1.2.5. Tasa de personas con discapacidad según grupo de discapacidad por tipo de municipio y sexo
- 1.2.6. Tasa de personas con discapacidad según grupo de discapacidad por tipo de hogar y sexo
- 1.2.7. Tasa de personas con discapacidad según grupo de deficiencia de origen por edad y sexo
- 1.2.8. Porcentaje de personas con discapacidad según grupo de deficiencia por edad y sexo
- 1.2.9. Tasa de personas con discapacidad según grupo de deficiencia y número de discapacidades por edad y sexo
- 1.2.10. Tasa de personas con discapacidad que tienen más de una deficiencia de origen según grupo de deficiencia de origen por grupos de deficiencias que se presentan simultáneamente
- 1.2.11. Tasa de personas con discapacidad según grupo de deficiencia por tipo de municipio y sexo
- 1.2.12. Tasa de personas con discapacidad según causas que originaron las deficiencias por sexo
- 1.2.13. Tasa de personas con discapacidad con alguna deficiencia de origen perinatal según edad de la madre al nacimiento del hijo
- 1.2.14. Tasa de personas con discapacidad con alguna deficiencia de origen perinatal según orden de nacimiento
- 1.2.15. Tasa de personas con discapacidad para las ABVD según su máximo grado de severidad por edad y sexo
- 1.2.16. Tasa de personas con discapacidad para las ABVD según su máximo grado de severidad (con ayudas) por edad y sexo *
- 1.2.17. Tasa de personas con discapacidad para las ABVD según grupos de edad y máximo grado de severidad por sexo y número de discapacidades ABVD que tiene *
- 1.2.18. Tasa de personas con discapacidad para las ABVD según grupos de edad y máximo grado de severidad (con ayudas) por sexo y número de discapacidades ABVD que tiene *
- 1.2.19. Tasa de personas con discapacidad según grupo de discapacidad y su máximo grado de severidad por edad y sexo *
- 1.2.20. Tasa de personas con discapacidad según grupo de discapacidad y su máximo grado de severidad (con ayudas) por edad y sexo
- 1.2.21. Tasa de personas con discapacidad según el número de discapacidades severas o totales por edad y sexo *
- 1.2.22. Tasa de personas con discapacidad según tipos de ayudas para su discapacidad por edad y sexo
- 1.2.23. Tasa de personas con discapacidad según grupo de discapacidad y tipos de ayudas para su discapacidad por edad y sexo
- 1.2.24. Porcentaje de personas con discapacidad según satisfacción de las ayudas técnicas que recibe para su discapacidad por edad y sexo
- 1.2.25. Tasa de personas con discapacidad que tienen diagnosticadas determinadas enfermedades crónicas según la enfermedad por sexo
- 1.2.26. Tasa de personas con discapacidad que están en cama de forma permanente según grupo de discapacidad que tienen por sexo
- 1.2.27. Porcentaje de personas con discapacidad que están en cama de forma permanente según grupo de discapacidad que tienen por sexo
- 1.2.28. Tasa de personas con discapacidad que están en cama de forma permanente según grupo de deficiencia que tienen por sexo
- 1.2.29. Porcentaje de personas con discapacidad que están en cama de forma permanente según grupo de deficiencia que tienen por sexo
2. Prestaciones sanitarias y sociales
Cifras absolutas
- 2.1.1. Personas con discapacidad según la necesidad y recepción de servicios sanitarios o sociales por sexo
- 2.1.2. Personas con discapacidad que han recibido servicios sanitarios o sociales según el tipo de servicio por sexo
- 2.1.3. Personas con discapacidad que han recibido servicios sanitarios o sociales según la forma de pago del tipo de servicio por sexo
- 2.1.4. Personas con discapacidad que han necesitado algún servicio sanitario o social y no lo han recibido según el motivo por sexo
Cifras relativas
- 2.2.1. Porcentaje de personas con discapacidad según la necesidad y recepción de servicios sanitarios o sociales por sexo
- 2.2.2. Porcentaje de personas con discapacidad que han recibido servicios sanitarios o sociales según el tipo de servicio por sexo
- 2.2.3. Porcentaje de personas con discapacidad que han recibido servicios sanitarios o sociales según la forma de pago del tipo de servicio por sexo
- 2.2.4. Porcentaje de personas con discapacidad que han necesitado algún servicio sanitario o social y no lo han recibido según el motivo por sexo
3. Empleo y educación
Cifras absolutas
- 3.1.1. Personas de 16 y más años con discapacidad según su relación con la actividad por edad y sexo *
- 3.1.2. Personas de 16 a 64 años con discapacidad según su relación con la actividad por grupo de discapacidad y sexo *
- 3.1.3. Personas de 16 a 64 años con discapacidad según su relación con la actividad por grupo de deficiencia y sexo *
- 3.1.4. Personas de 16 a 64 años con discapacidad según su relación con la actividad por tipo de hogar y sexo *
- 3.1.5. Personas de 16 a 64 años con discapacidad según su relación con la actividad por tipo de municipio y sexo *
- 3.1.6. Personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado que se han beneficiado de medidas de acceso al empleo según el tipo de medida por sexo
- 3.1.7. Personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado según la forma de conocimiento de su puesto de trabajo por sexo
- 3.1.8. Personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado según la situación profesional actual o en su último trabajo por edad y sexo
- 3.1.9. Personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado según la situación profesional actual o en su último trabajo por grupo de discapacidad y sexo
- 3.1.10. Personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado según la situación profesional actual o en su último trabajo por grupo de deficiencia y sexo
- 3.1.11. Personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado como asalariados según el tipo de contrato o relación laboral por edad y sexo
- 3.1.12. Personas de 16 a 64 años con discapacidad que buscan empleo según relación actual con la actividad por sexo *
- 3.1.13. Personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por edad y sexo
- 3.1.14. Personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por grupo de discapacidad y sexo
- 3.1.15. Personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por grupo de deficiencia y sexo
- 3.1.16. Personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por tipo de hogar y sexo
- 3.1.17. Personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por tipo de municipio y sexo
Cifras relativas
- 3.2.1. Porcentaje de personas de 16 y más años con discapacidad según su relación con la actividad por edad y sexo *
- 3.2.2. Porcentaje de personas de 16 a 64 años con discapacidad según su relación con la actividad por grupo de discapacidad y sexo *
- 3.2.3. Porcentaje de personas de 16 a 64 años con discapacidad según su relación con la actividad por grupo de deficiencia y sexo *
- 3.2.4. Porcentaje de personas de 16 a 64 años con discapacidad según su relación con la actividad por tipo de hogar y sexo *
- 3.2.5. Porcentaje de personas de 16 a 64 años con discapacidad según su relación con la actividad por tipo de municipio y sexo *
- 3.2.6. Porcentaje de personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado que se han beneficiado de medidas de acceso al empleo según el tipo de medida por sexo
- 3.2.7. Porcentaje de personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado según la forma de conocimiento de su puesto de trabajo por sexo
- 3.2.8. Porcentaje de personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado según la situación profesional actual o en su último trabajo por edad y sexo
- 3.2.9. Porcentaje de personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado según la situación profesional actual o en su último trabajo por grupo de discapacidad y sexo
- 3.2.10. Porcentaje de personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado según la situación profesional actual o en su último trabajo por grupo de deficiencia y sexo
- 3.2.11. Porcentaje de personas de 16 y más años con discapacidad que trabajan o han trabajado como asalariados según el tipo de contrato o relación laboral por edad y sexo
- 3.2.12. Porcentaje de personas de 16 a 64 años con discapacidad que buscan empleo según relación actual con la actividad por sexo*
- 3.2.13. Porcentaje de personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por edad y sexo
- 3.2.14. Porcentaje de personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por grupo de discapacidad y sexo
- 3.2.15. Porcentaje de personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por grupo de deficiencia y sexo
- 3.2.16. Porcentaje de personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por tipo de hogar y sexo
- 3.2.17. Porcentaje de personas con discapacidad según su nivel de estudios terminados por tipo de municipio y sexo
4. Redes sociales, discriminación y pertenencia a ONG
Cifras absolutas
- 4.1.1. Personas con discapacidad que pertenecen a alguna ONG a causa de su discapacidad por sexo
- 4.1.2. Personas con discapacidad según la frecuencia con la que se han sentido discriminadas por motivo de su discapacidad por edad y sexo
- 4.1.3. Personas con discapacidad según la situación en la que se han sentido discriminadas a causa de la discapacidad por sexo
- 4.1.4. Personas con discapacidad que se han sentido discriminadas a causa de su discapacidad según lo haya denunciado o no por sexo
- 4.1.5. Personas con discapacidad que han tenido que cambiar de residencia según el motivo del cambio por sexo
- 4.1.6. Personas con discapacidad según las actividades a las que dedica principalmente su tiempo libre por edad y sexo
- 4.1.7. Personas con discapacidad según las actividades a las que desearía dedicar su tiempo libre y no puede a causa de la discapacidad por edad y sexo
- 4.1.8. Personas con discapacidad según la posibilidad de relaciones sociales en los últimos 12 meses por edad y sexo
Cifras relativas
- 4.2.1. Porcentaje de personas con discapacidad que pertenecen a alguna ONG a causa de su discapacidad por sexo
- 4.2.2. Porcentaje de personas con discapacidad según la frecuencia con la que se han sentido discriminadas por motivo de su discapacidad por edad y sexo
- 4.2.3. Porcentaje de personas con discapacidad según la situación en la que se han sentido discriminadas a causa de la discapacidad por sexo
- 4.2.4. Porcentaje de personas con discapacidad que se han sentido discriminadas a causa de su discapacidad según lo hayan denunciado o no por sexo
- 4.2.5. Porcentaje de personas con discapacidad que han tenido que cambiar de residencia según el motivo del cambio por sexo
- 4.2.6. Porcentaje de personas con discapacidad según las actividades a las que dedica principalmente su tiempo libre por edad y sexo
- 4.2.7. Porcentaje de personas con discapacidad según las actividades a las que desearía dedicar su tiempo libre y no puede a causa de la discapacidad por edad y sexo
- 4.2.8. Porcentaje de personas con discapacidad según la posibilidad de relaciones sociales en los últimos 12 meses por edad y sexo
5. Accesibilidad, condiciones en la vivienda y gasto del hogar
Cifras absolutas
- 5.1.1. Hogares según el número de personas con discapacidad o limitación del hogar *
- 5.1.2. Hogares con personas con discapacidad o limitación según el tipo de gasto por discapacidad realizado en los últimos 12 meses por número de personas residentes con discapacidad *
- 5.1.3. Hogares con personas con discapacidad o limitación según tipo de barreras de acceso a sus viviendas por número de residentes con discapacidad *
- 5.1.4. Hogares con personas con discapacidad o limitación según el tipo de equipamiento de su vivienda por número de personas residentes con discapacidad *
- 5.1.5. Hogares con personas con discapacidad o limitación con problemas en su vivienda según el tipo de problemas por número de personas residentes con discapacidad *
- 5.1.6. Personas con discapacidad que tienen dificultad para desenvolverse en su vivienda según el lugar de la vivienda por edad y sexo
- 5.1.7. Personas con discapacidad según el tipo de transporte utilizado en sus desplazamientos por edad y sexo
- 5.1.8. Personas con discapacidad que tiene alguna dificultad cuando utiliza un transporte según el tipo de dificultad por edad y sexo
- 5.1.9. Personas con discapacidad que tienen alguna dificultad cuando se desplazan por la calle según el tipo de dificultad por edad y sexo
Cifras relativas
- 5.2.1. Porcentaje de hogares según el número de personas con discapacidad o limitación *
- 5.2.2. Porcentaje de hogares con personas con discapacidad o limitación según el tipo de gasto por discapacidad realizado en los últimos 12 meses por número de personas residentes con discapacidad *
- 5.2.3. Porcentaje de hogares con personas con discapacidad o limitación según tipo de barreras de acceso a sus viviendas por número de residentes con discapacidad *
- 5.2.4. Porcentaje de hogares con personas con discapacidad o limitación según el tipo de equipamiento de su vivienda por número de personas residentes con discapacidad *
- 5.2.5. Porcentaje de hogares con personas con discapacidad o limitación con problemas en su vivienda según el tipo de problemas por número de personas residentes con discapacidad *
- 5.2.6. Porcentaje de personas con discapacidad que tienen dificultad para desenvolverse en su vivienda según el lugar de la vivienda por edad y sexo
- 5.2.7. Porcentaje de personas con discapacidad según el tipo de transporte utilizado en sus desplazamientos por edad y sexo
- 5.2.8. Porcentaje de personas con discapacidad que tiene alguna dificultad cuando utiliza un transporte según el tipo de dificultad por edad y sexo
- 5.2.9. Porcentaje de personas con discapacidad que tienen alguna dificultad cuando se desplazan por la calle según el tipo de dificultad por edad y sexo
6. Cuidadores y asistencia personal
Cifras absolutas
- 6.1.1. Personas con discapacidad según la edad por el sexo del cuidador principal *
- 6.1.2. Personas con discapacidad según el lugar de residencia por el sexo del cuidador principal *
- 6.1.3. Personas con discapacidad según el nivel de estudios por la edad y el sexo del cuidador principal *
- 6.1.4. Personas con discapacidad según relación con la actividad por la edad y el sexo del cuidador principal *
- 6.1.5. Personas con discapacidad según la relación del cuidador principal con la persona con discapacidad por edad y sexo de la persona con discapacidad *
- 6.1.6. Personas con discapacidad según horas diarias de cuidados recibidos por edad y sexo
- 6.1.7. Personas con discapacidad según el grado de satisfacción de los cuidados recibidos por edad y sexo
- 6.1.8. Personas con discapacidad que no recibe cuidados personales según la necesidad de esos cuidados por edad y sexo
- 6.1.9. Personas con discapacidad que no recibe y necesita cuidados personales según quien considera que debe prestar ayuda por sexo
Cifras relativas
- 6.2.1. Porcentaje de personas con discapacidad según la edad por el sexo del cuidador principal*
- 6.2.2. Porcentaje de personas con discapacidad según el lugar de residencia por el sexo del cuidador principal *
- 6.2.3. Porcentaje de personas con discapacidad según el nivel de estudios por la edad y el sexo del cuidador principal *
- 6.2.4. Porcentaje de personas con discapacidad según la relación con la actividad por la edad y el sexo del cuidador principal*
- 6.2.5. Porcentaje de personas con discapacidad según la relación del cuidador principal con la persona con discapacidad por edad y sexo de la persona con discapacidad *
- 6.2.6. Porcentaje de personas con discapacidad según horas diarias de cuidados recibidos por edad y sexo
- 6.2.7. Porcentaje de personas con discapacidad según el grado de satisfacción de los cuidados recibidos por edad y sexo
- 6.2.8. Porcentaje de personas con discapacidad que no recibe cuidados personales según la necesidad de esos cuidados por edad y sexo
- 6.2.9. Porcentaje de personas con discapacidad que no recibe y necesita cuidados personales según quien considera que debe prestar ayuda por sexo
7. Residentes en centros colectivos
Cifras absolutas
- 7.1.1. Personas con discapacidad residentes en centros colectivos según edad por sexo
- 7.1.2. Personas con discapacidad residentes en centros colectivos según grupo de discapacidad por sexo *
- 7.1.3. Personas con discapacidad residentes en centros colectivos según grupo de deficiencia por sexo *
Cifras relativas
- 7.2.1.Tasas de personas con discapacidad residentes en centros colectivos según edad por sexo
- 7.2.2. Porcentaje de personas con discapacidad residentes en centros colectivos según grupo de discapacidad por sexo *
- 7.2.3. Porcentaje de personas con discapacidad residentes en centros colectivos según grupo de deficiencia de por sexo *
Resultados por provincias (Actualizado 22 de julio de 2010)
8. Discapacidades, deficiencias y estado de salud
Cifras absolutas
- 8.1.1. Personas con discapacidad según sexo y edad
- 8.1.2. Personas con discapacidad según sexo, edad y número de discapacidades que tienen las personas
- 8.1.3. Personas con discapacidad según sexo, edad y grupo de discapacidad
- 8.1.4. Personas con discapacidad según sexo y grupo de deficiencia de origen
- 8.1.5. Número medio de discapacidades por persona originadas por cada grupo de deficiencia según sexo
- 8.1.6. Personas con discapacidad según sexo y tipo de municipio
- 8.1.7. Personas con discapacidad según sexo y tipo de hogar
- 8.1.8. Personas con discapacidad para las ABVD según sexo y edad
- 8.1.9. Personas con discapacidad para las ABVD según sexo y su máximo grado de severidad
- 8.1.10. Personas con discapacidad para las ABVD según sexo y su máximo grado de severidad (con ayudas)
- 8.1.11. Personas con discapacidad según sexo, edad y su máximo grado de severidad *
- 8.1.12. Personas con discapacidad según sexo, edad y su máximo grado de severidad (con ayudas)
- 8.1.13. Personas con discapacidad según sexo y el número de discapacidades severas o totales
- 8.1.14. Personas con discapacidad según sexo y tipo de ayuda para su discapacidad
- 8.1.15. Personas con discapacidad según sexo y satisfacción de las ayudas técnicas que recibe para su discapacidad
Cifras relativas
- 8.2.1. Tasa de personas con discapacidad según sexo y edad
- 8.2.2. Tasa de personas con discapacidad según sexo, edad y número de discapacidades que tienen las personas
- 8.2.3. Tasa de personas con discapacidad según sexo, edad y grupo de discapacidad
- 8.2.4. Porcentaje de personas con discapacidad según sexo, edad y grupo de discapacidad
- 8.2.5. Tasa de personas con discapacidad según sexo y grupo de deficiencia de origen
- 8.2.6. Porcentaje de personas con discapacidad según sexo y grupo de deficiencia de origen
- 8.2.7. Tasa de personas con discapacidad según sexo y tipo de municipio
- 8.2.8. Tasa de personas con discapacidad según sexo y tipo de hogar
- 8.2.9. Tasa de personas con discapacidad para las ABVD según sexo y edad
- 8.2.10. Tasa de personas con discapacidad para las ABVD según sexo y su máximo grado de severidad
- 8.2.11. Tasa de personas con discapacidad para las ABVD según sexo y su máximo grado de severidad (con ayudas)
- 8.2.12. Tasa de personas con discapacidad según sexo, edad y su máximo grado de severidad *
- 8.2.13. Tasa de personas con discapacidad según sexo, edad y su máximo grado de severidad (con ayudas) *
- 8.2.14. Tasa de personas con discapacidad según sexo y el número de discapacidades severas o totales
- 8.2.15. Tasa de personas con discapacidad según sexo y tipo de ayuda para su discapacidad
- 8.2.16. Porcentaje de personas con discapacidad según sexo y satisfacción de las ayudas técnicas que recibe para su discapacidad
9. Principales características de las condiciones de vida de las personas con discapacidad
Cifras absolutas
- 9.1.1. Personas con discapacidad según sexo y la necesidad y recepción de servicios sanitarios o sociales
- 9.1.2. Personas de 16 y más años con discapacidad según sexo y si trabajan o han trabajado
- 9.1.3. Personas de 16 a 64 años con discapacidad según sexo y relación con la actividad económica
- 9.1.4. Personas con discapacidad según sexo y nivel de estudios terminados
- 9.1.5. Personas con discapacidad según sexo y si pertenecen o no a alguna ONG a causa de su discapacidad
- 9.1.6. Personas con discapacidad que se han sentido discriminadas a causa de la discapacidad según sexo
- 9.1.7. Personas con discapacidad según sexo y la posibilidad de relaciones sociales en los últimos doce meses
- 9.1.8. Personas con discapacidad que han tenido que cambiar de residencia según sexo
- 9.1.9. Personas con discapacidad según el sexo del cuidador principal
- 9.1.10. Personas con discapacidad según sexo y grado de satisfacción de los cuidados recibidos
Cifras relativas
- 9.2.1. Porcentaje de personas con discapacidad según sexo y la necesidad y recepción de servicios sanitarios o sociales
- 9.2.2. Porcentaje de personas de 16 y más años con discapacidad según sexo y si trabajan o han trabajado
- 9.2.3. Porcentaje de personas de 16 a 64 años con discapacidad según sexo y relación con la actividad económica
- 9.2.4. Porcentaje de personas con discapacidad según sexo y nivel de estudios terminados
- 9.2.5. Porcentaje de personas con discapacidad según sexo y si pertenecen o no a alguna ONG a causa de su discapacidad
- 9.2.6. Porcentaje de personas con discapacidad que se han sentido discriminadas a causa de la discapacidad según sexo
- 9.2.7. Porcentaje de personas con discapacidad según sexo y la posibilidad de relaciones sociales en los últimos doce meses
- 9.2.8. Porcentaje de personas con discapacidad que han tenido que cambiar de residencia según sexo
- 9.2.9. Porcentaje de personas con discapacidad según el sexo del cuidador principal
- 9.2.10. Porcentaje de personas con discapacidad según sexo y grado de satisfacción de los cuidados recibidos
