¿Solo importa el género? Análisis de las percepciones de los parlamentarios españoles sobre la representación política descriptiva y sustantiva

Autoría: 
Raquel Pastor Yuste, Marcela Iglesias-Onofrio
Edita: 
Política y Sociedad

Resumen

Este artículo analiza las percepciones que los parlamentarios españoles tienen acerca de las dimensiones descriptiva y sustantiva de la representación política y las implicaciones que estas percepciones pudieran tener en la práctica de la democracia representativa. A partir de la celebración de 18 entrevistas en profundidad con miembros del Congreso y del Senado, representantes en la VII legislatura (2000-2004), de ambos sexos y de todos los partidos políticos, se ha elaborado una tipología de los discursos que tienen los parlamentarios, antes de la entrada en vigor de la Ley de Igualdad de 2007. A través de la formulación de un marco analítico original para el estudio cualitativo de la representación política, el estudio revela qué atributos, pertenecientes tanto a los actores como al contexto, subyacen a las diferencias en los discursos de los entrevistados. Junto a los resultados obtenidos en la literatura previa, los hallazgos de este trabajo sugieren que el sexo y el respectivo rol de género no es el único factor determinante para comprender las definiciones de la representación política de los parlamentarios. Otras variables, relacionadas con el contexto en el que el actor social se sitúa, parecen ser también cruciales.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17