XVII Diploma Universitario de Especialización en Género y Salud

En colaboración con el Instituto de Estudios Universitarios de las Mujeres y del Género de la Universidad de Granada.

Las relaciones entre género y salud están avaladas por numerosos estudios en el campo de la salud pública y epidemiología. Los procesos de salud-enfermedad y su atención están atravesados por normas, valores, estereotipos y roles de género que impregnan a toda la sociedad. Las desigualdades de género se evidencian al analizar los distintos indicadores de salud de las poblaciones, así como la atención prestada por el sistema sanitario. Resulta de especial relevancia para los diferentes tipos de profesionales (sanitarios y de ciencias sociales) aprender a analizar e interpretar la situación de salud de las poblaciones teniendo en cuenta el enfoque de género. La investigación en salud, el sistema de atención sanitaria y las intervenciones dirigidas a mejorar la salud, deberían incorporar esta perspectiva.

 

Se pretende que al finalizar el proceso formativo las personas participantes estén capacitadas para utilizar el enfoque de género en el análisis e interpretación de la salud y sus determinantes, y para proponer y evaluar intervenciones en salud sensibles al género. Diploma de Especialización en Género y Salud (Modular-Virtual) en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada. La modalidad virtual que se plantea en esta edición responde a la situación especial motivada por la pandemia, de manera que en futuras ediciones podrían recuperarse algunos elementos de semipresencialidad.

Presentación

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17