CURSO: EL ENFOQUE INTEGRADO DE GÉNERO EN LA PRACTICA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

“Igualdad de género en la práctica de la gestión pública” busca proporcionar conocimientos básicos en relación a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en general y en las políticas públicas en particular, con el propósito de mejorar su incorporación en la práctica diaria de la gestión pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El módulo forma parte de un programa formativo de la Junta de Andalucía dirigido a reforzar las obligaciones de las administraciones públicas en materia de igualdad, y en concreto al personal vinculado con los servicios de empleo, persiguiendo la transversalización del género en las formas de intervención pública en toda la Comunidad Autónoma.

Este módulo aborda diferentes aspectos y enfoques de la igualdad, partiendo de un marco teórico con elementos conceptuales y normativos de modo que se facilite la aplicación de herramientas y técnicas y que posibiliten la incorporación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las prácticas del día a día.

El 3 de septiembre de 2018 a las 10:00 horas abrimos el periodo de matriculación para las siguientes acciones formativas hasta agotar las plazas disponibles:

Ver Programa.

Violence against Women in European Politics: Changes, Challenges and Solutions

Organizadora: Dra. Eleonora Esposito-Universidad de Navarra.

En el camino hacia la igualdad plena, las mujeres han reclamado su derecho humano a participar activamente en la política, a menudo alcanzando posiciones de poder, liderazgo y toma de decisiones. A medida que aumenta el protagonismo de las mujeres en la política, también lo hace la incidencia de fenómenos multifacéticos y multimodales de discriminación basada en el género, hostigamiento y agresión contra mujeres políticamente activas.

Este panel explora las manifestaciones de la violencia contra las mujeres en la política, adoptando una perspectiva europea e involucrando a académicos y profesionales de diferentes disciplinas a través de las Ciencias Sociales. Los temas potenciales incluyen:

  • violencia de género y populismos;
  • la violencia de género y el proceso electoral;
  • odio misógino en línea (por ejemplo, en las plataformas de redes sociales);
  • la cobertura sexista de los medios, los estereotipos de género y el sesgo de los votantes;
  • las instituciones y prácticas políticas de género (por ejemplo, barreras internas y externas a la selección de candidatos, cuotas de género, cartera de género y asignaciones de comités).

Lugar y Fecha:Pamplona, España. 22-24 Noviembre 2018

Acceder a más información.

XXIX PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN VICTORIA KENT. SEIM-Universidad de Málaga

BASES DEL XXIX PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN VICTORIA KENT

1.- El contenido de los trabajos presentados deberá versar sobre un tema relacionado con los estudios de las mujeres, de género o feministas, desde cualquier disciplina científica.

2.- Podrán concurrir cuantas investigadoras e investigadores lo deseen, siempre que las obras sean inéditas, escritas en español, incluidas las citas literales, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni publicadas ni difundidas en su totalidad en ningún soporte.

- El plazo de recepción de originales se inicia con esta convocatoria y finaliza el 4 de noviembre de 2018. 

Acceder a las bases.

Bases para la presentación de comunicaciones al IX CONGRESO PARA EL ESTUDIO DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.Consejería de Justicia e Interior.

Las bases que a continuación se detallan tienen la finalidad de facilitar la presentación de artículos científico-técnicos al IX CONGRESO PARA EL ESTUDIO DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, servir de guión para lograr una uniformidad en los trabajos que se presenten y facilitar su valoración por el Comité Científico del Congreso. Acceder a las bases.

VI Conferencia Internacional de Economía y Presupuesto en Clave de Género. Los beneficios económicos de la igualdad de género

Presentación.

La igualdad entre mujeres y hombres es además de una cuestión de justicia social, una condición sinequanon para el crecimiento económico sostenible e inclusivo a largo plazo. Son cada vez más los análisis que coinciden en afirmar que la igualdad entre mujeres y hombres tiene un importante papel productivo en las  economías avanzadas, que genera efectos positivos sobre el desarrollo de los países y en general sobre el progreso social y económico a largo plazo. Ver Díptico.

Fecha

Lunes, 17 de septiembre de 2018

Lugar Salón de Actos, Rectorado de la Universidad de Córdoba,

Avda. Medina Azahara, 5. 14071 Córdoba

Inscripciones

Web de la Consejería de Economía, Hacienda y

Administración Pública o www.iehpa.es/eventos

 

Aforo limitado

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17