II Jornadas Provinciales sobre Violencia Sexual: El nuevo marco normativo

La violencia sexual es un grave problema histórico que lejos de desaparecer se sigue dando en nuestros días en todos los ámbitos sociales y económicos. Los avances recientes en materia de sensibilización contra la violencia de género, hacen que la sociedad se vaya haciendo más consciente de esta terrible traba para la igualdad y la paz social.

La violencia de género se está transformando en los últimos años, el uso de las redes sociales, sus nuevas formas de comunicación, están dando lugar a nuevos escenarios de la violencia sexual, que se recogen en las novedades legislativas, con la aprobación de la Ley Orgánica1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, y la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.

Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Sevilla. 22 de febrero de 2017.

Formulario de inscripción

Acceder al programa

La implementación de las políticas de igualdad. XIII Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración

Del 20 al 22 de septiembre de 2017 se celebra el XIII Congreso de AECPA (Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración) en Santiago de Compostela.

Entre los Grupos de Trabajo se encuentra: Área IV. Gestión pública y políticas públicas. G.T. La implementación de las políticas de igualdad

Coordina/n

Maria Caterina La Barbera (Universidad Carlos III de Madrid)

Comentarista/s:

Emanuela Lombardo (Universidad Complutense de Madrid)

Este grupo de trabajo tiene como objetivo crear un espacio para compartir análisis y resultados sobre la implementación de las políticas de igualdad de género en la intersección con otros ejes de desigualdad. Las políticas públicas de igualdad llevan ya varias décadas de vida en las agendas políticas de las democracias europeas. Sin embargo, la fase que sigue a la adopción de las políticas de igualdad ha sido poco estudiada por la literatura especializada en género y política. Este GT propone reunir estudios sobre la manera en que se ha puesto en marcha la agenda política promovida por los movimientos de mujeres y organismos de igualdad, tanto en España como en otros países, y la medida en que dicha implementación puede considerarse exitosa. Una vez adoptadas, ¿cómo se ponen en marcha las políticas de igualdad? ¿Qué actores participan en la gestión conjunta de dichas políticas? ¿Cuáles son los obstáculos y las oportunidades para la implementación de las políticas de igualdad? ¿Qué resistencias encuentra la puesta en marcha de medidas de igualdad? ¿Y cómo valorar el éxito y fracaso de la implementación de dichas políticas? Serán bienvenidas en el GT ponencias empíricas que analicen la implementación de medidas concretas de políticas de igualdad en diferentes niveles de gobierno y en ámbitos como los de empleo, cuidados, violencia de género, cuotas de género en política, economía y administraciones públicas, así como de mainstreaming de género en las políticas públicas. También son bienvenidos estudios tanto teóricos como metodológicos sobre la implementación de políticas de igualdad de género. 

Otros Grupos de trabajo relacionados con la igualdad de género presentes en el Congreso de la AECPA son:

-GT 2.10 Geografía Política de Género: espacialidades de la solidaridad- Tania Martínez y Seray Arabaci

-GT 4.9 Políticas para la igualdad de género en la ciencia y la universidad- María Bustelo y Alba Alonso

-GT 4.5 La implementación de las políticas de igualdad- MariaCaterina LaBarbera y Emanuela Lombardo

-GT 6.10 Democratizar el campo mediático desde los feminismos. Los productos culturales a debate- Delicia Aguado y Patricia Martínez

Plazo de envío de ponencias.

Mujeres poderosas en la Antigüedad: Reflexiones para hoy. III Fiesta de la Historia de Sevilla.

 

Lugar: Real Academia Sevillana de las Buenas Letras. C/Abades 14.

Día: Martes 21 de febrero. Horario: 19:00 a 21:00.

Tipo de público: General.

Reservas: No es necesario (hasta completar aforo, máximo 90 personas).

Organiza: Universidad Pablo de Olavide.

Acceder a la información.

"La Hoja de Ruta para la Igualdad Sustantiva: 2030" por ONU Mujeres, IPU e Igualdad Ahora

"El 14 de febrero de 2017 se dio a conocer una nueva alianza centrada en la reforma de las leyes discriminatorias de género, en un evento organizado conjuntamente por ONU Mujeres, la Unión Interparlamentaria (UIP) e Igualdad Ahora, en Nueva York.

La "Hoja de ruta para la igualdad sustantiva: 2030" tiene por objeto derogar o enmendar las leyes que discriminan a las mujeres y las niñas y garantizar que las leyes se basen en la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres y se apliquen plenamente, Para el Desarrollo Sostenible. El evento reunió a representantes de parlamentos, gobiernos, sociedad civil y organizaciones internacionales en un esfuerzo por promover asociaciones para apoyar la igualdad de género en 2030."

Leer noticia IKNOW POLITICS (en inglés)

IV Jornadas Por los buenos tratos contra la violencia sexista

Organiza: Asociación Acción en Red Andalucía y colabora la Unidad para la Igualdad de la US.

Fecha y lugar: 28, 29, 30 de marzo y 4 de abril de 2017, a partir de las 17h, en el Aula de Grados de la Facultad Ciencias de la Educación de la US.Gratuito.

Periodo de inscripción abierto hasta completar aforo.

Más información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17