La economía invisible y las desigualdades de género

Autoría: 
Organización Panamericana de la Salud
Documento: 

Este libro presenta una colección de trabajos sobre aspectos conceptuales, metodológicos
y empíricos de la medición y valoración del tiempo dedicado por los miembros del
hogar a actividades productivas no de mercado, que son invisibles desde el punto de vista
de la contabilidad nacional de los países, regida por el Sistema de Cuentas Nacionales de
1993 (SCN 1993). La mayoría de estos trabajos fueron preparados por la Organización
Panamericana de la Salud, en colaboración con la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, entre
2001 y 2006

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17