Cuaderno para salud para las mujeres. Nº5 Dolor crónico: consecuencia en la salud de las mujeres

en
Autoría: 
Eugenia-Gil García y Rocío Cáceres Matos
Edita: 
Instituto Andaluz de la Mujer
Documento: 

El presente número de estos Cuadernos se dedica a esta temática, desde su definición hasta los recursos de los que dispone el Sistema Sanitario Público Andaluz para la atención a las personas que sufren esta enfermedad, pasando por la tipología, el tratamiento y las consecuencias que el dolor crónico tiene en la vida de las mujeres.
Podemos concluir que es preciso revisar los estereotipos y sesgos de género que se producen en la atención sanitaria del dolor crónico, que abocan a minusvalorarlo, a considerarlo como parte de otra enfermedad, tanto por las pacientes que reclaman menos atención, como por los profesionales que minimizan sus consecuencias, y valorar la relación que esta patología pueda tener con situaciones de sobrecarga que sufren las mujeres, por asumir tareas relacionadas con el cuidado informal, unido a la falta de corresponsabilidad que dificulta la conciliación.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17