Taller Sociolaboral: Ayudas y Prestaciones Sociales. Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. 17 de octubre.

Te invitamos a participar en nuestro próximo taller sociolaboral, dirigido especialmente a mujeres en situación de vulnerabilidad y exclusión social. En este espacio, abordaremos las diferentes ayudas y prestaciones sociales disponibles, ofreciéndote información clave sobre los recursos a los que puedes acceder y resolviendo dudas sobre los trámites y requisitos necesarios.

Algunas de las prestaciones que se abordarán serán: Ingreso Mínimo Vital, Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, Renta Activa de Inserción, Pensiones no contributivas de Jubilación e Invalidez, subsidio por desempleo, prestación contributiva y bono social.

Inscripciones.#mce_temp_url#

Curso de Incorporación de la perspectiva de género en las adicciones sin sustancias. ENLACE. Escuala de Formación

Curso de  Incorporación de la perspectiva de género en las adicciones sin sustancias.

Formación dirigida a la capacitación de profesionales: personal técnico, personas voluntarias o estudiantes cuyo objetivo es facilitar a profesionales conocimientos y metodologías que les permitan incorporar la perspectiva de género en sus programas de intervención en adicciones sin sustancias.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdR92b1nF_g__oLdllR-U5nCg8d8MWq...

 

 

Duración: 22 horas (14 online/8 presenciales).

 

Modalidad: Mixta. 

Fecha de inicio:  15/10/2024 y Fecha fin: 04/11/2024. 

Sesiones presenciales:  15 y 16 de octubre (asistencia obligatoria)

Horario de 10:00 a 14:00

Lugar de celebración: Centro Cívico Augusto Tolón, situado en C/ Caja de Aguas, 1, 11500 El Puerto de Sta María, Cádiz

Equipo docente: Lola López Rosell

Formación financiada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad con cargo a la convocatoria IRPF 2023

Prioridad en la asignación de plazas en el siguiente orden:

1. Profesionales de las entidades federadas a ENLACE. 

2. Profesionales de la provincia de Cádiz.

3. Profesionales de Andalucía.

ENLACE. Escuala de Formación Fecha de inicio:  15/10/2024 y Fecha fin: 04/11/2024.Centro Cívico Augusto Tolón, situado en C/ Caja de Aguas, 1, 11500 El Puerto de Sta María, Cádiz

"Accesibilidad Universal y Mujeres. Discapacidad y derechos". Canal Fundación ONCE en UNED.

Curso perteneciente al Canal Fundación ONCE en UNED Abierta, una iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad, en colaboración con la Fundación ONCE, la Fundación CERMI Mujeres y la UNED.

"Accesibilidad Universal y Mujeres. Discapacidad y derechos"

Calendario del curso

Inicio del curso: 14 de octubre de 2024

Fin de la atención tutorial: 10 de noviembre de 2024

Cierre del curso: 31 de diciembre de 2024

Introducción

Las leyes y políticas internacionales y nacionales sobre la discapacidad han desatendido históricamente los aspectos relacionados con las mujeres y las niñas con discapacidad. A su vez, las leyes y las políticas relativas a la mujer tradicionalmente han hecho caso omiso de la discapacidad. Esta invisibilidad ha perpetuado una situación en la que existen formas múltiples e interseccionales de discriminación que deja atrás a una población olvidada y excluida, que origina una discriminación estructural de base en todos los ámbitos de la vida. Debido a los mitos y estereotipos que niegan el reconocimiento de los derechos como mujeres a aquellas que tienen una discapacidad, éstas sufren tratos discriminatorios y maltratos que afectan de manera particular sus derechos humanos y libertades fundamentales, con consecuencias importantes y a veces irreparables para sus vidas.

La directora del IAM presenta a las empresas una herramienta informática para fomentar la igualdad

Olga Carrión participa en la Comisión de Igualdad de la Confederación de Empresarios de Sevilla y aboga por trabajar en red para hacer frente a las brechas de género en el ámbito laboral.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Olga Carrión, ha participado esta mañana en la Comisión de Igualdad de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) donde ha tenido la oportunidad de presentar la herramienta informática ‘Diagnóstico de empresas en materia de igualdad’ que busca fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Recientemente, este instrumento se ha mejorado y actualizado con la normativa vigente en materia laboral y está disponible en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer. Leer noticia.#mce_temp_url#
Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17