El proyecto App Rural forma a las primeras 24 mujeres en el uso de las tablets

Durante el mes de septiembre, el municipio segoviano de Hontalbilla ha acogido la primera acción formativa del proyecto App Rural, promovida por la Federación de la Mujer Rural (FEMUR) con la colaboración de Fundetec, que pretende acercar a la población femenina de entornos rurales al uso y las funcionalidades de las tablets como llave de acceso a la Sociedad de la Información y a sus múltiples servicios, y como herramienta de impulso al autoempleo y el emprendimiento.

Durante dos días, un total de 24 mujeres representantes de asociaciones rurales de Andalucía, Extremadura y Castilla y León se han dado cita en el Centro de Turismo Rural FEMUR para recibir una formación que les permitirá ejercer posteriormente de prescriptoras en sus respectivos entornos, asesorando y guiando a otras mujeres con inquietudes emprendedoras, lo que favorecerá el crecimiento exponencial del número de usuarias y beneficiarias del proyecto.

+ Información

Campaña: 'No es amor. Rompe con la desigualdad'

Durante el mes de octubre el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) realizarán una serie de encuentros en los institutos de enseñanza secundaria de Andalucía donde impartirán charlas pedagógicas sobre las principales claves para detectar y prevenir la violencia de género en las relaciones sentimentales.

Esta iniciativa se enmarca en la campaña 'No es amor. Rompe con la desigualdad', que ambos organismos pusieron en marcha el pasado mes de junio con el objetivo de fomentar entre la juventud relaciones igualitarias y prevenir así la violencia de género.

+ Información

Congreso 1st International BPW Spain Connecting Plus

Organiza: Evento organizado por BPW Spain / Federación Española de Empresarias y Profesionales, en colaboración con REM/BPW Costa del Sol/ BPW Campo de Gibraltar, con el respaldo de BPW Europa y de BPW Internacional, y con el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas e importantes universidades.

Objetivos: Facilitar las oportunidades de negocio entre las y los participantes, ofrecer ejemplos reales de éxito empresarial, fomentar el empoderamiento femenino. Fomentar y estrechar lazos entre los diferentes Clubes de la BPWI. Promover el idioma español en encuentros internacionales. Promover el empleo y la economía.

Fechas: 24 y 25 de octubre 2013

Lugar: Palacio de Congresos, Marbella,Málaga.

+ Información

Jornada Institucional sobre la Igualdad "La Igualdad Incluye"

Organiza: ALENA (Asociación de Mujeres de Andalucía)

Colaboran: CSIF Andalucía, Fundación Habis, Fundación Cajasol e Instituto Andaluz de la Mujer

Lugar y fechas: Sevilla, 12 de noviembre de 2013

Plazo de inscripción: Hasta el 31 de octubre

+ Información

El Observatorio Andaluz de la Violencia de Género creará un grupo de trabajo sobre las mujeres víctimas de trata

El IAM ha impulsado la creación de un grupo de trabajo sobre trata en el seno del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género, en el que participa la Junta, el Gobierno central y otras instituciones y agentes sociales implicados en la materia.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17