El BCE (Banco Central Europeo) quiere duplicar el número de mujeres en puestos directivos

El Banco Central Europeo impondrá cuotas para que en 2019 el 35% de sus mandos intermedios, así como el 28% de los puestos de alta dirección sean ocupados por mujeres. Ninguno de los 23 miembros del Consejo de Gobierno del BCE es mujer.

+ Información

El Servicio de Asesoramiento a Emprendedoras del IAM ha atendido en el primer semestre de 2013 a 3.099 personas

El Servicio de Asesoramiento del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), desarrollado en colaboración con Andalucía Emprende, Fundación Pública y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ha ofrecido asesoramiento y formación para el fomento de la iniciativa emprendedora y la consolidación empresarial a un total de 3.099 personas, el 87,6% mujeres emprearias, durante el primer semestre del año 2013.

+ Información

Las mujeres reinventan la industria de los videojuegos

Las mujeres en la industria de los videojuegos pasaron de ser 'la princesa en apuros' a profesionales que programan, producen y hacen difusión en para estudios de animación y medios especializados.

[Fuente: Sexenio: Extraordinary Life]

+ Información

VI Experto en Género y Salud (Modular) - Escuela Andaluza de Salud Pública

Fecha límite para la inscripción: 26/09/2013

Dirigido a:

  • Profesionales de la salud que deseen incorporar el enfoque de género a su actividad asistencial, de planificación y gestión en los servicios sanitarios.
  • Profesionales del sector de bienestar social que deseen incorporar el enfoque de género a su actividad de atención, de planificación y gestión en los servicios sociales.
  • Profesionales de organismos de igualdad, trabajo, organizaciones sindicales y otros sectores sociales.
  • Personas de organizaciones de la sociedad civil, en especial organizaciones y asociaciones de mujeres.
  • Investigadoras e investigadores del campo de la salud y ciencias sociales.
  • Profesionales con responsabilidades docentes de postgrado y formación continuada.
  • Profesionales de la enseñanza universitaria interesados en temas de género y salud.

Matrícula: 3.300 € (Admite matrículas financiadas por el SSPA para sus profesionales y posibilidad de beca de la UGR para el resto de Profesionales)

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17