Guía Infantil de recursos del Centro de Documentación María Zambrano para una navidad violeta 2023

Ya se puede acceder a la Guía Infantil de recursos del Centro de Documentación María Zambrano para una navidad violeta 2023:

http://www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/web/recomendaciones/guias/2023/guia-navidad-2023.pdf

 

Informar también de que todos los recursos recogidos en el apartado de Recomendaciones y Guías de nuestra web están disponibles para el en préstamo en la sede del Centro de Documentación y a través de las Bibliotecas de los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer.

¡Felices fiestas y feliz año 2024!

Actividad ‘Claves para la corresponsabilidad en el cuidado’. Fundación mujeres.

Actividad ‘Claves para la corresponsabilidad en el cuidado’.

ESPA: Claves para la corresponsabilidad en el cuidado

Dirigido a: Mujeres que sean o hayan sido cuidadoras en el ámbito familiar, inactivas, desempleadas o interesadas en su propio empoderamiento personal, residentes en Andalucía.

Nº máximo de participantes: 15

Contenidos:

Los cuidados informales en la sociedad, desde una perspectiva feminista

Corresponsabilidad familiar y social en los cuidados

Claves para unos cuidados corresponsables

Si estás interesada en participar, puedes preinscribirte en este FORMULARIO

Fundación Mujeres.

5 de diciembre de 10:30 a 12:30 h. Inscripciones.

Cuentacuentos 'Me llamo Pecas'.Casa del Libro y Centro de Documentación María Zambrano del Instituto Andaluz de la Mujer.

Cuentacuentos 'Me llamo Pecas'.

Casa del Libro y Centro de Documentación María Zambrano del Instituto Andaluz de la Mujer.

+Información

2 de diciembre a las 12 h.

Campaña 25 N Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las mujeres ‘Juntas y juntos paramos la violencia de género’

La campaña institucional del 25N, que incluye spot y material para redes, apela a hombres y mujeres a unirse contra esta lacra social.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la campaña institucional puesta en marcha por la Junta de Andalucía con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora este 25 de noviembre, hace un llamamiento a la unidad de la ciudadanía para frenar la violencia machista. 

Ver Spot 25 N

Bajo el lema ‘Juntas y juntos paramos la violencia de género’, esta iniciativa fomenta la participación activa y comprometida de hombres y mujeres en la erradicación de esta lacra social que ha dejado en España 1.237 víctimas mortales y 256 en Andalucía.La campaña, cuyo concepto promueve la unión de esfuerzos por parte de toda la sociedad, incluye cartelería, spot de televisión, cuña de radio y piezas para las redes sociales con el propósito de multiplicar su difusión. Así, el cartel oficial muestra dos manos enlazadas en señal de unidad, mientras en un segundo plano amistades, familiares, vecinos, compañeras de trabajo, personal sanitario y policías arropan a la víctima. Esta misma idea se extiende al spot de televisión, que recoge diferentes situaciones en la que una ayuda es vital para evitar una situación de violencia de género: alguien que protege a una mujer cuando tiene miedo en plena noche porque la siguen, cuando se reprocha a un compañero una conducta sexual inapropiada en el trabajo, cuando se borra del teléfono móvil una imagen privada enviada sin consentimiento o cuando se indica a una mujer que necesita ayuda quién la puede ayudar.

En todos estos ejemplos hay mujeres y hombres implicados y comprometidos contra la violencia de género. Al mismo tiempo, se visibilizan estos gestos positivos que, aunque parezcan pequeños, son fundamentales para las mujeres que sufren esta violencia. Asimismo, en todas las piezas de la campaña se incluye el teléfono de información a las mujeres en Andalucía, 900 200 999, que es un servicio referente en la lucha contra la violencia de género y está operativo las 24 horas y los 365 días del año.

+Información de la Campaña

Texto íntegro de la Declaración Institucional por el 25-N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Aprobada la declaración institucional con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra el 25N.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. En la misma, el Gobierno andaluz ha hecho un llamamiento a “la unidad, determinación y compromiso” para combatir la violencia machista.

Así, considera que se trata de “un objetivo colectivo que une a mujeres y hombres, sin distinción, sin prejuicios y sin etiquetas”, puesto que la violencia de género “no es un problema de las mujeres, sino de toda la sociedad”. “Sólo desde la implicación de todas y cada una de las personas podremos forjar una Andalucía libre de violencia y donde no se asesine a las mujeres por el hecho de ser mujeres”, continúa la declaración.

 Ante esta lacra social, la Junta de Andalucía aboga por “una política de los hechos” que se refleja en el refuerzo de los servicios públicos que atienden y acompañan a las víctimas, así como ha redoblado su apuesta por la educación en valores. Todo ello con el fin de que “en un futuro próximo podamos conmemorar el 25N como el día de la mayor conquista social de nuestra civilización: la erradicación de la violencia de género”.

Acceder a la Declaración Institucional 25 N.

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17