Page 104 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 104
El inventario de usos en el DPMT y su ZSP
Este inventario recoge información sobre los usos y ocupaciones que se ubican en la costa, necesaria
para desarrollar las funciones de gestión. Para ello, por un lado, ofrece una visión detallada de la si-
tuación en la que se encuentra, permitiendo decisiones adaptadas a la realidad y, por otro, una visión
global, posibilitando que dichas decisiones sean, además, coherentes con todo el litoral andaluz.
Los usos son catalogados en una clasificación jerárquica de 3 niveles, que consta de un primer nivel
con 6 tipos generales, un nivel intermedio con 31 subtipos y un tercer nivel más detallado con 131
categorías de usos distintas. Clasificar los usos de esta manera proporciona una visión sintética de la
situación en la que se encuentra la costa.
El desarrollo del proyecto del inventario se ha realizado en 4 fases: visitas a campo, digitalización y
catalogación de los usos en sistemas de información geográfica (SIG), registro de la información en la
base de datos y relación de los usos con las herramientas de gestión de autorizaciones y concesiones.
Las salidas a campo y la digitalización de la información recopilada en dichas visitas (fases 1 y 2 del
proyecto) se llevaron a cabo en el periodo 2010-2019.
De forma paralela se ha ido avanzando también en el registro de la información de estos usos en una
base de datos (fase 3), donde se indican aspectos adicionales como tipología del uso, funcionamiento,
observaciones, etc. En 2020 el 66% de los usos recabados en la fase 1 tenían cumplimentada su
información en dicho repositorio.
Playa de Matalascañas, Almonte (Huelva).
104