Page 106 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 106
Asociación del inventario de usos con la información existente en la herramienta de
gestión de expedientes de concesión de uso y ocupación en el DPMT, 2020
Número Porcentaje revisado (%)
Instalaciones asociadas a usos 1.073 63
Expedientes asociados a usos 638 53
Usos a los que se le ha registrado información en base de datos 946 No procede
Usos nuevos digitalizados 427 No procede
Fuente: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
La información contenida en el sistema de gestión del litoral, concretamente en la zonificación litoral
y en el inventario de usos en el DPMT y su ZSP, puede combinarse entre sí a la hora de realizar con-
sultas y análisis de los datos.
De esta forma se obtiene una visión global de la ordenación del litoral, que se completará aún más
una vez se concluya la asociación del inventario con los expedientes de concesión y autorización de
instalaciones que hay en las diferentes herramientas de gestión (fase 4 indicada en el apartado
anterior).
Concentración de usos
Uno de los análisis que se pueden realizar de la explotación de la información del sistema, se basa en
la comparación de los valores de concentración provincial (n° de usos / km de litoral provincial) que
tienen los cuatro tipos de usos predominantes en cada franja costera (DPMT y ZSP).
En la ZSP son las infraestructuras (viarios, accesos, cerramientos, estacionamientos, etc.) y las
edificaciones fijas (viviendas, restaurantes, etc.) las tipologías con mayor concentración, especialmente
en la provincia de Málaga, que supera notablemente la media andaluza.
En tercer lugar están las instalaciones desmontables (terrazas, chiringuitos desmontables, casetas,
invernaderos…), con mayor concentración en la provincia de Granada. Los aprovechamientos agro-
pecuarios se sitúan en cuarto lugar, destacando Sevilla con más campos de cultivo y áreas ganaderas.
106