Page 62 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 62

A la vista del análisis realizado, estas son las principales conclusiones:


            Æ Se predice un aumento generalizado de las temperaturas en Andalucía, incluso para el escenario
            más moderado (RCP4.5).

            Las zonas más perjudicadas serán las regiones continentales, así como las de alta y media montaña,
            sobre todo Sierra Morena y los Sistemas Béticos (Sierras de Cazorla, Segura y las Villas y Sierra Nevada),
            donde los incrementos de la temperatura media anual llegarían a superar los 6°C para el escenario
            RCP8.5 durante el periodo 2071-2099 y, en menor medida, la zona interior de la Depresión Bética. La
            zona con influencia costera mediterránea será la menos perjudicada por el aumento de las tempera-
            turas, seguida de la zona costera de influencia atlántica.

            Æ En cuanto a las precipitaciones anuales destaca la variabilidad en las predicciones de los modelos,
            que plantean tanto incrementos, como reducciones.


            El modelo más optimista (CGM3) pronostica para ambos escenarios aumentos generales de precipi-
            taciones (de hasta el 30% en algunas zonas), salvo en el sureste, donde disminuyen. Mientras que otros
            modelos, como el GFDL o el MIROC, pronostican descensos generalizados en las precipitaciones (entre
            el 20 y el 30%) aunque con mayor intensidad en la fachada mediterránea.



               Las zonas más perjudicadas por el incremento de la temperaturas serán las regiones conti-
               nentales, así como las de alta y media montaña, y las que menos las zonas costeras. Inver-
               samente, respecto a las precipitaciones, las zonas especialmente afectadas serán la fachada
               mediterránea y el suroeste.






            Vértice Carboneras, Bedmar y Garcíez (Jaén). M. Moreno.















            62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67