EL
Programa de Evaluación de la RENPA, un instrumento
de apoyo en la toma de decisiones
En el contexto de la Estrategia de la RENPA se concibe
la evaluación como uno de los pilares de la gestión
de los espacios naturales protegidos.
El
Jardín Botánico Dunas del Odiel, un nuevo
integrante de la Red de Jardines Botánicos en Espacios
Naturales de la Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía comenzará a principio
de 2002 la construcción del Jardín Botánico
Dunas del Odiel, que se ubicará en los montes de
Mazagón, en el entorno del Paraje Natural Lagunas
de Palos y Las Madres y se extenderá sobre una
superficie aproximada de cuatro hectáreas, en el
margen izquierdo de la carretera que une Huelva con Mazagón.
Andalucía
en la Red Natura 2000 de la Unión Europea
En Andalucía se han propuesto 193 Lugares de Interés
Comunitario (Lugares LIC) de la Red Natura 2000, establecida
por la Directiva de Hábitat de la Unión
Europea. Los LIC propuestos suman un total de 2.586.667
hectáreas y representan una muestra de los distintos
tipos de ecosistemas de Andalucía.
La
Isla de Alborán, nuevo espacio protegido de la
RENPA
Los excepcionales valores ecológicos que alberga
la Isla de Alborán han motivado que la Consejería
de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía declare
esta isla Paraje Natural, y la incluya en la Red
de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.
Participación
ciudadana en la conservación del patrimonio biológico.
El lince ibérico en el Doñana
La importancia que este felino tiene para
Doñana y su entorno ha motivado la implicación
activa del municipio de Almonte (Huelva) y de la Asociación
de Cazadores Virgen del Rocío de dicho municipio
en la actuaciones que la Consejería de Medio Ambiente
desarrolla para la conservación de esta especie.
Se
inicia la primera fase de recuperación de la zona
afectada por el incendio del Parque Natural Sierras de
Cazorla, Segura y Las Villas
La Junta de Andalucía iniciará en breve
un plan de actuaciones urgentes en la zona, que el pasado
mes de julio, fue afectada por el fuego en el Parque Natural
Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Estas actuaciones,
que se enmarcan en la primera fase de recuperación
de las 836 hectáreas afectadas por el incendio,
están enfocadas a frenar la erosión de la
zona y evitar la aparición de plagas en la masa
forestal.
|