Boletín RENPA
Boletín nº 59 | Junio de 2006 | 3.902 personas reciben este boletín
Presentación| Noticias RENPA |Contacto | Versión Imprimible (PDF)
Secciones
Faro de Punta Camarinal.
Sevilla (mayo de 2006). El arte como vehículo de conocimiento es una herramienta útil para percibir, comprender y valorar el medio ambiente. Desde este punto de vista, la pintura de paisaje ofrece un testimonio de la relación entre el ser humano y la naturaleza.
Se convierte así la pintura en un instrumento fundamental en la educación ambiental, ya que es un medio de comunicación universal.
Vistas del Parque Natural Despeñaperros.
Sevilla (junio de 2006). La Consejería de Medio Ambiente organizó durante el mes de mayo el programa 'Andalucía en sus Parques Naturales' en los espacios protegidos de Sierra de Cardeña y Montoro, el Estrecho, Despeñaperros y Cabo de Gata-Níjar.
La singularidad de esta iniciativa reside en el hecho de que cada época del año constituye una oportunidad única para disfrutar de la diversidad y riqueza natural de estos espacios. .
Momento de la firma del convenio.
Sevilla (mayo de 2006). El director de la Estación Biológica de Doñana, Fernando Hiraldo, y el presidente de la Fundación Doñana 21, Luis Atienza, firmaron un acuerdo de colaboración para llevar a cabo una serie de actividades de sensibilización sobre el cambio global.
Las excursiones para los ganadores tendrán como destino, principalmente, los espacios naturales con presencia del lince ibérico.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Ayuntamiento de Lepe organiza una excursión a Cazorla para los jóvenes del municipio
Sevilla (mayo de 2006). El Ayuntamiento de Lepe, a través del Servicio de Juventud, ha organizado una excursión a la Sierra de Cazorla para los días 2, 3, 4 y 5 de junio dedicada a los jóvenes mayores de 17 años del municipio.
La Asociación GAIA organiza actividades de voluntariado en los montes de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero
Sevilla (mayo de 2006). La Asociación GAIA para la conservación y gestión de la biodiversidad organiza turnos de voluntariado en varios parques nacionales españoles y los montes de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero, áreas gestionadas por el Organismo Autónomo Parques Nacionales dentro del Parque Natural Sierra de Andújar.
Más de 2.500 jóvenes conocerán este año los espacios naturales de la provincia de Huelva gracias al programa de educación medioambiental de la Diputación
Sevilla (mayo de 2006). Más de 2.500 jóvenes de la provincia de Huelva participarán este año en el programa de educación medioambiental denominado 'Conoce nuestros espacios naturales', puesto en marcha por el Área de Juventud de la Diputación de Huelva para fomentar una concienciación medioambiental en el alumnado, propiciando con ello actitudes positivas hacia la protección del entorno natural.
Privacidad de datos | condiciones de uso