TABLÓN DE ANUNCIOS
Para la caza de la tórtola europea en la temporada de caza 2025-2026 será en todo caso obligatorio el uso de la herramienta Precinto Digital de Caza para los titulares de cotos de caza con cupo asignado, así como para las personas cazadoras que pretendan ejercer la caza de la tórtola europea en dichos cotos.
Este Precinto Digital de Caza, consistente en una aplicación móvil conectada a un servidor central, será puesto a disposición de los titulares de los cotos y personas cazadoras por parte de esta Consejería, con la finalidad de controlar que las capturas realizadas no superen el cupo asignado a cada coto de caza.
Resolución de 5 de junio de 2025, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se declara el área de emergencia cinegética temporal por sarna sarcóptica en cabra montés, en varios términos municipales de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la resolución de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente por la que se establecen los períodos hábiles de caza para la temporada 2025/2026 en Andalucía. De esta forma se aprueba la Orden General de Vedas, en la que se determina de forma detallada las zonas, épocas, períodos, días y horarios hábiles para el aprovechamiento cinegético de las distintas especies, así como las modalidades, excepciones, limitaciones y medidas preventivas para su control.
Consciente de la problemática del aumento de las poblaciones de jabalí y cerdos asilvestrados, la Junta de Andalucía a través de su Consejería competente en materia de caza, viene adoptando desde 2014 medidas de carácter excepcional por daños en términos municipales de varias provincias andaluzas, con el fin de evitar en la medida de lo posible los riesgos sanitarios y el deterioro de los ecosistemas, la ganadería, la agricultura y el propio medio urbano.
La Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad ha publicado la relación provisional de cotos que han presentado en plazo la documentación necesaria para optar al cupo de caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en la temporada 2025-2026. Esta información responde a lo establecido en la Resolución de 11 de marzo de 2025, en el marco del plan de gestión adaptativa, y está sujeta a la verificación del cumplimiento de las medidas de mejora del hábitat exigidas. También se indica el procedimiento para subsanar posibles incidencias o completar documentación.
Se publican las Resoluciones de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad que aprueban el Programa Anual de Conservación y Fomento Cinegético de los terrenos cinegéticos de gestión pública de cada provincia andaluza, correspondientes a la temporada de caza 2025-2026.
También se publica la Resolución de la misma Dirección General por la que se aprueba el modelo de Pliego de claúsulas administrativas particulares, para la contratación del aprovechamiento cinegético completo en terrenos gestionados por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, mediante procedimiento abierto.
Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan determinados acuerdos en previsión de la posible asignación de cupos dentro del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la próxima temporada de caza 2025-2026.
Se adopta la «cuota cero» de capturas de la especie tórtola europea en toda Andalucía y se permite que las personas titulares de cotos de caza incluyan en sus planes técnicos de caza y memoria anual a la tórtola europea como especie objeto de caza describiendo las medidas adoptadas para mejoras de hábitats.
Los pescadores que soliciten licencia de pesca continental en Andalucía por PRIMERA VEZ deberán registrarse previamente, obteniendo su NIR (Número de Identificación Registral).
Se declara el área de emergencia cinegética temporal, se suspende todas las repoblaciones de jabalíes en terrenos cinegéticos y se especifican los períodos hábiles de aplicación para esta emergencia, las modalidades y procedimientos de captura permitidos para el caso del jabalí y cerdo asilvestrado en la temporada de caza 2024/2025
Se adoptan medidas cinegéticas excepcionales por daños de conejos silvestres en varios términos municipales de las provincias de Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.
Se declaran como zonas de seguridad a todos los equipamientos de uso público ofertados por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Los periodos hábiles de cada temporada de caza marcan las limitaciones y fechas en las que se puede ejercer la caza de las diferentes especies cinegéticas en Andalucía.
La Consejería convoca la oferta pública de caza para la adjudicación de los permisos en terrenos cinegéticos de titularidad pública, gestionados por la Junta de Andalucía, de acuerdo con las previsiones de los Planes Técnicos de Caza aprobados para estas zonas.
La Consejería expedirá la matrícula anual acreditativa y procederá a su inscripción en la Sección de Aprovechamientos Cinegéticos del Registro Andaluz de aprovechamientos de Flora y Fauna Silvestres. La renovación anual para la temporada siguiente, deberá realizarse antes del 31 de marzo.