Guía ciudadana para el ejercicio del derecho de acceso a la información ambiental en Andalucía - page 13

13
Presentación
Latransparenciaenelaccesoa la informaciónpública
en general y específicamente a la medioambiental
se configura en la actualidad como un indicador de
calidad democrática y como una política prioritaria
de laAdministraciónde la JuntadeAndalucía.
Dada la importancia del derecho de acceso a la
información en la protección del medio ambiente,
la normativa vigente, además de imponer a las
autoridades públicas obligaciones de difusión de la
informaciónambiental, garantizael accesode todos
los ciudadanos a la información que obre en poder
de las autoridades públicas, impulsando de este
modounamayor transparencia.
El acceso a la información ambiental tiene un papel
esencial en la concienciación y educación ambiental
de la sociedad, y constituye un instrumento indis-
pensable para poder intervenir con conocimiento
de causa en los asuntos públicos. Es un derecho
reconocidoa laciudadaníaqueabarcadosaspectos:
el derecho a buscar y obtener información que esté
en poder de las autoridades públicas, y el derecho
a recibir información ambientalmente relevante
por parte de las autoridades públicas, que deben
recogerla y hacerla pública sin necesidad de que
medieunapeticiónprevia.
Con laelaboracióndeestaGuía laConsejeríadeMedio
Ambiente yOrdenación del Territorio, pretende que
la ciudadaníadispongadeun instrumento sencillo y
didáctico que le ayude a conocer mejor losmedios
dequedisponeparapoder acceder a la información
existente sobre el medio ambiente andaluz, y a
la vez, impulse su participación en los asuntos
ambientales. Por otro lado, pone a disposición de
los técnicos responsablesdeatender las solicitudes
unaherramientaútilquedescribeelprocedimientoa
seguir, sus límitesyexcepciones.
En definitiva, deseamos que el esfuerzo realizado
resulte útil para, en primer término, garantizar el
derecho de acceso a la información ambiental y, en
última instancia, mejorar la participación ciudadana
y la transparencia en las políticas ambientales
llevadasa caboenAndalucía.
Para laelaboracióndeestaGuíahemoscontadocon
la inestimable colaboración desde el punto de vista
jurídicode losprofesoresdeDerechoAdministrativo
de la Universidad de Cádiz D. Severiano Fernández
Ramos y de D. JoséMaria Pérez Monguió sin cuya
participación no hubiera sido posible realizar este
proyecto.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...92
Powered by FlippingBook