114
Medio Ambiente en Andalucía
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
Red andaluza de comederos de aves carroñeras
Tras observarse desde el año 2004 un aumento creciente tanto en
el número de aves censadas como en los kilogramos consumidos
en muladares, en 2011 comienza a decrecer ese número y desde
2010 se registra una disminución en los kilogramos consumidos.
Este posible comienzo de una tendencia decreciente deberá ser
confirmado en los próximos años. Por otra parte, destacar que du-
rante 2011 ha sido aprobado el Plan de Recuperación y Conservación
de Aves Necrófagas.
Corrección de tendidos eléctricos peligrosos
Con objeto de continuar suprimiendo los peligros que suponen
para la avifauna ciertos elementos de las infraestructuras de trans-
porte de energía eléctrica, la Consejería competente en materia de
medio ambiente ha emprendido nuevas correcciones de apoyos de
dichas infraestructuras, pasando de los 5.920 apoyos corregidos en
2010 a 5.964 en 2011.
Red de centros de recuperación de especies
amenazadas
En 2011 la Red Andaluza de Centros de Recuperación de Especies
Amenazadas (CREA) atendió a 7.110 ejemplares de especies protegi-
das, siendo el grupo de las aves el más atendido. Es importante
mencionar que el 63% de los ingresos de ejemplares en los CREA
son motivados por causas de origen no natural o indirecto.
7.800
7.600
7.400
7.200
7.000
6.800
6.600
6.400
6.000
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
6.631
6.866
7.002
7.171
7.499
7.151
7.638
7.346
7.110
7.760
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2012.
Animales ingresados en los CREA, 2002-2011
Nº de ejemplares ingresados