IMA 2011. Informe de Medio Ambiente en Andalucía. Resumen - page 136

134
Medio Ambiente en Andalucía
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
iii. Evaluación y gestión de la calidad ambiental
13. Calidad de las aguas litorales
Calidad de las aguas litorales
La CAPMA mantiene un sistema de seguimiento y control de la cali-
dad de las aguas litorales dando así respuesta a diferentes convenios
suscritos por España (Convenio OSPAR y Convenio de Barcelona), así
como a la propia Directiva Marco de Agua, donde se establecen los
rangos de calidad ecológica para las diferentes masas de agua de
los países de la Unión. De este modo se controlan las sustancias
prioritarias señaladas por la Directiva, se desarrollan los indicadores
físico-químicos y biológicos y se mantiene un control de la carga
contaminante de los efluentes urbanos e industriales en una ex-
tensa red de puntos a lo largo del litoral andaluz.
Datos básicos
Carga contaminante de efluentes urbanos vertidos al litoral andaluz, 2010
Sólidos en suspensión (t/año)
Nitrógeno total (t/año)
Fósforo total (t/año)
Demanda química de oxígeno (t/año)
Autorizaciones de vertidos urbanos al litoral andaluz (% de carga contaminante)
Carga contaminante de efluentes urbanos (unidades de contaminación)
Carga contaminante de efluentes industriales vertidos al litoral andaluz, 2010
Carga contaminante de efluentes industriales (Unidades de contaminación)
13.051
9.917
1.010
37.422
71%
373.891*
76.376*
* Este año no se han incluido los parámetros Cl- en industriales y COT en urbanas, que supusieron 614 UC el año pasado, sin embargo, esta cifra no altera
sustancialmente la comparación entre ambos años. Al dato publicado en el IMA 2010 (69.177) habría que restar estas 614 UC para que la comparación fuera rigurosa.
1...,126,127,128,129,130,131,132,133,134,135 137,138,139,140,141,142,143,144,145,146,...212
Powered by FlippingBook