143
14. Calidad del medio ambiente atmosférico
Índice de calidad del aire 2011
Durante 2011 se ha alcanzado el porcentaje más alto de días con
índice de calidad del aire buena o admisible respecto a los últimos
seis años (2006-2011). En este sentido, se ha registrado un porcen-
taje del 94% de días con calidad buena o admisible. Esta mejoría
se observa en la mayoría de las zonas, siendo Granada y su área
metropolitana la que registra la evolución más favorable.
Contaminación lumínica y acústica
Para evaluar la calidad del medio ambiente atmosférico hay que
considerar, además de las emisiones de sustancias al aire ambien-
te, la contaminación producida por la luminosidad artificial, y los
ruidos y vibraciones. Estas dos últimas, la contaminación lumínica
y la acústica, están relacionadas con el modo de vida urbano.
En cuanto a la contaminación lumínica, y en base al
Decreto 357/2010,
de 3 de agosto
, por el que se aprueba el Reglamento de protección
de la calidad del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica
y el establecimiento de medidas de ahorro y eficiencia energética;
durante 2011 la Consejería ha trabajado en la declaración de zonas de
mayor protección en materia de contaminación lumínica:
áreas de
protección
(Z1) que contienen los puntos de referencia por el Regla-
mento (dos observatorios astronómicos de categoría internacional),
áreas de influencia
adyacentes a esas áreas (Z2), y
zonas oscuras
(E1)
de protección de los ecosistemas nocturnos más vulnerables a la
contaminación lumínica (terreno no urbanizable ubicado en la Red
de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía).
Una vez se haya aprobado la zonificación E1, los municipios dis-
pondrán de un plazo de un año para realizar una propuesta de
zonificación del resto de zonas a proteger de la contaminación lu-
mínica. Además, éstos aprobarán o adaptarán las ordenanzas
municipales de protección contra la contaminación lumínica en un
plazo de igual duración, a contar desde la aprobación de su corres-
pondiente zonificación.
0
20
10
40
60
80
30
50
70
90 100 %
Andalucía
Zonas rurales
Sevilla y área metropolitana
Málaga y Costa del Sol
Granada y área metropolitana
Bahía de Cádiz
Zona Industrial de Carboneras
Córdoba
Núcleos de 50.000 a 250.000 habitantes
Industrial Bailén
Industrial Puente Nuevo
Industrial Bahía de Algeciras
Industrial Huelva
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de información Ambiental de Andalucía, 2012
Índice de calidad del aire por zonas, 2011
% días situación no admisible
% días situación admisible