141
14. Calidad del medio ambiente atmosférico
Emisiones de gases precursores del ozono
troposférico en Andalucía
Respecto a los datos registrados de las emisiones de los precursores
del ozono en 2009, sólo el metano (CH
4
) muestra un aumento del
48,8% si se compara con el dato del año 1990. Los demás contami-
nantes tienen niveles de emisión menores a los detectados en 1990,
de forma que el monóxido de carbono (CO), los compuestos orgáni-
cos volátiles no metánicos (COVNM) y los óxidos de nitrógeno (NO
x
),
presentan descensos del 33,6%, 11% y 9,7%, respectivamente.
Por tanto, si se analiza la serie completa desde 1990 hasta 2009, puede
observarse que, a excepción del metano, la evolución del resto de ga-
ses precursores del ozono troposférico se caracteriza por su disparidad.
Los datos nacionales no muestran un panorama propicio para la
consecución de los techos establecidos por la Unión Europea a tra-
vés de la Directiva 2001/81/CE sobre techos nacionales de emisión
de determinados contaminantes atmosféricos. En el caso de los
óxidos de azufre el techo requerido se alcanzó en 2008, y para el
amoniaco y los COVNM los valores del 2009 están próximos al techo
fijado. Sin embargo, el techo de NO
X
se incumple en gran medida.
140
120
100
80
60
40
[ Índice en 1990 = 100 ]
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de información Ambiental de Andalucía, 2012.
Emisiones de gases precursores del ozono troposférico
en Andalucía, 1990-2009
2009
2007
2005
2003
2001
1999
1997
1995
1993
1991
1990
NO
x
CO
CH
4
COVNM
Datos básicos
Calidad del aire
Porcentaje de días con situación admisible de calidad del aire, 2011
94%