IMA 2011. Informe de Medio Ambiente en Andalucía. Resumen - page 23

21
El medio ambiente en Andalucía en el contexto europeo y español
Si se considera el consumo de energía final, se ha observado un des-
censo a nivel europeo y autonómico, pasando de los 1.168,6 Mtep
2
de
2008 a los 1.113,7 Mtep en 2009 en Europa, y de los 14 Mtep en 2009 a
los 13,7 Mtep en 2010 en Andalucía. A pesar de ello, continúa exis-
tiendo gran dependencia de los productos derivados del petróleo, y
se vuelve a confirmar el lento avance de las energías renovables año
tras año. Si se tiene en cuenta este consumo por sectores de activi-
dad, el transporte sigue siendo el que cubre mayor porcentaje sobre
el total, tanto en el caso de España como de Andalucía.
Residuos
Se ha transpuesto a nuestro ordenamiento jurídico interno la revi-
sión del 12 de diciembre de 2010 de la
Directiva marco sobre
residuos 2008/98/CE
, a través de la
Ley 22/2011, de 28 de julio, de
residuos y suelos contaminados.
Según datos publicados de Eurostat, en 2010 y a nivel nacional se
han generado 24.664 miles de toneladas de residuos urbanos, un
1,77% menos que el año anterior. Esto ha supuesto que la tasa de
producción de residuos por habitante siga disminuyendo hasta los
535 kg/hab/año. La media de residuos que se generó en la UE de los
27 en 2010 fue de 502 kg/hab. En Andalucía, sin embargo, según
datos aportados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio
Ambiente, el ratio en 2010 se mantiene con 573 kg/hab/año.
2 Mtep: 1 millón de toneladas equivalentes de petróleo
1996
1995
1998
1997
2010
2008
2009
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
500
400
600
700
*
España
UE-27
Evolución de la cantidad de residuos urbanos
producidos por habitante en España, 2001-2010
*kg/habitante/año
Fuente:
Eurostat, 2012.
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...212
Powered by FlippingBook