IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 363

Medio ambiente en
Andalucía: análisis a través
de indicadores
Elementos y factores ambientales
Clima
Subsistema de Información de Climatología
Ambiental (CLIMA). Red de Información
Ambiental de Andalucía.
Agua
Informe de situación del indicador de estado
hidrológico, C.H. Guadiana, Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Informe de situación del indicador de estado
hidrológico, C.H. Segura, Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Informe de situación del indicador de estado
hidrológico, C.H. Guadalquivir, Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Informes de situación del indicador de estado
hidrológico de las cuencas intracomunitarias
andaluzas, Consejería de Agricultura, Pesca y
Medio Ambiente.
Estrategia de Saneamiento y Depuración de Aguas
Residuales Urbanas de Andalucía. Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Plan Nacional de Calidad de las Aguas
2007-2015. Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente.
Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones
en cauces urbanos andaluces. Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Calidad de las aguas de baño en España. Informe
técnico de la temporada 2012. NAYADE, Sistema de
Información Nacional de Aguas de Baño. Ministerio
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Litoral
Ecocartografía del litoral de la provincia de
Cádiz. Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente.
Inventario de usos en la zona de servidumbre
de protección del DPMT. Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Calidad de las aguas de baño en España.
Informe técnico de la temporada 2012. NAYADE,
Sistema de Información Nacional de Aguas de
Baño. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad.
Imágenes MODIS del satélite AQUA.
Paisaje
SIOSE Andalucía escala 1:10.000, año 2009.
Mapa de usos y coberturas vegetales del suelo
de Andalucía 2007, escala 1:25.000. Consejería de
Medio Ambiente (MUCVA25).
Energía
Datos energéticos de Andalucía 2011. Agencia
Andaluza de la Energía, 2013.
Evaluación y gestión del
medio natural
Suelo y desertificación
Subsistema de Información de Climatología
Ambiental (CLIMA). Red de Información
Ambiental de Andalucía.
Vegetación y sequía
Davenport, M. L. y Nicholson , S. E. 1993. On the
relation between rainfall and the Normalized
Difference Vegetation Index for diverse
vegetation types in East Africa. International
Journal of Remote Sensing. 14: 2369-2389.
Chmielewski y Rotzer, T. 2001. Responses of tree
phenology to climate change across Europe.
Agricultural and Forest Meteorology (108).
101-112.
Ocupación del suelo y cambios de uso
Plan Nacional de Observación del Territorio en
España, que dirige y coordina el IGN/CNIG
(Instituto Geográfico Nacional/Centro Nacional
de Información Geográfica).
Especificaciones técnicas de SIOSE2 Nacional.
Instituto Geográfico Nacional.
SIOSE Andalucía escala 1:10.000, año 2005. Junta
de Andalucía.
SIOSE Andalucía escala 1:10.000, año 2009. Junta
de Andalucía.
Cartografía y evaluación de la vegetación de la
masa forestal de Andalucía a escala de detalle
1:10.000, año 1996-2006. Consejería de Medio
Ambiente (VEGE10).
Mapa de usos y coberturas vegetales del suelo
de Andalucía 2007, escala 1:25.000. Consejería de
Medio Ambiente (MUCVA25).
Biodiversidad y Geodiversidad
Programa de conservación de la flora de la
provincia de Huelva. Consejería de Agricultura,
Pesca y Medio Ambiente
Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la
Biodiversidad, Consejería de Agricultura, Pesca y
Medio Ambiente, 2011.
Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la
Geodiversidad, Consejería de Medio Ambiente,
2010. Inventario Andaluz de Georrecursos, 2011.
Programa de Actuaciones en Recursos Geológicos
de Andalucía, iniciado en el año 2004.
Catálogo Español de Especies Amenazadas
(antiguo Catálogo Nacional de Especies
Amenazadas). Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente.
Catálogo de especies de la flora y fauna silvestre
amenazada de Andalucía. Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular
Amenazada de España.
Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía.
Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico
en Espacios Naturales. Consejería de Agricultura,
Pesca y Medio Ambiente.
Laboratorio de propagación vegetal (LPV) de la
Red de Viveros. Consejería de Agricultura, Pesca
y Medio Ambiente.
Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz (BGVA).
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red andaluza de comederos de aves carroñeras,
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de centros de recuperación de especies
amenazadas (CREA). Consejería de Agricultura,
Pesca y Medio Ambiente.
Plan de recuperación del lince ibérico. Consejería
de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Estrategia para la Erradicación del Uso Ilegal de
Cebos Envenenados en Andalucía. Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de espacios naturales y corredores verdes
Lista Ramsar de Humedales de Importancia
Internacional. Convención Ramsar.
Inventario de Humedales de Andalucía. Consejería
de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red Española de Reservas de la Biosfera.
Programa MaB UNESCO.
Red de Espacios Naturales Protegidos de
Andalucía (RENPA). Consejería de Agricultura,
Pesca y Medio Ambiente.
Programa de visitas en los espacios naturales.
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Plan de Ordenación y Recuperación de las vías
pecuarias de Andalucía. Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
361
1...,353,354,355,356,357,358,359,360,361,362 364,365,366,367,368,369,370,371,372,373,...396
Powered by FlippingBook