IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 131

131
El estadodel agua
Mejorando la salud de nuestras aguas litorales
Desde hace varias décadas semantiene un control exhaustivo de la carga contaminante de los efluentes urbanos e
industrialesenmultituddepuntosdecontrol, a lo largode toda lacostaandaluza. Estacargacontaminanteprocedede
losnúcleosdepoblaciónyde laactividadagrícolae industrial, especialmentepor vertidos tratados inadecuadamente.
Lamediciónde la carga contaminantedeefluentes urbanos
e industriales en el litoral permite comprobar la contamina-
ciónque se vierte almar a través de las descargas directas.
Debido a que el origen y las características de los vertidos
urbanos e industriales son distintos, la evaluación de la car-
ga contaminante sehace por separado.
Cargacontaminantedeefluentesurbanosal litoralandaluz,
segúnautorizacióndevertidos, €‚ƒ€ (enUCyporcentaje)
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenacióndelTerritorio, 20
14.
80%
60%
0%
20%
40%
100%
Almería
No autorizado
Autorizado
Sevilla
Málaga
Andalucía
Cádiz
Granada
Huelva
13.797
9.596
21.329
64.343
45
9.858
11.264
27.689
36.181
122.084
1.609
83.063
84.223
316.628
Un aspecto fundamental para proteger la calidad de las
aguas litorales es el control que se ejerce a través de las
autorizaciones de vertido. En 2012 todos los vertidos in-
dustriales estaban autorizados. Para el mismo año, la carga
contaminante autorizada procedente de vertidos urbanos
aumentó gracias a la puesta en marcha de la estación de-
puradora de aguas residuales (EDAR) de Algeciras, que ha
resuelto la situacióndeunode los vertidos urbanos al litoral
Mediterráneomás importantes. En2012ese focodevertido
seencontrabaautorizadoydepurado.Además, lacargacon-
taminante procedente de vertidos urbanos no autorizados
descendió un 42% respecto a 2011.
La Unidad de Contaminación (UC) es un indicador
que sirve para analizar la carga contaminante total y
depende del tipo de parámetro considerado. Para el
casode los vertidosurbanos, lasUC se calculanpara
los sólidos en suspensión, lamateria orgánica como
DemandaQuímica deOxígeno (DQO), y los nutrien-
tes (nitrógeno total y fósforo total).
Enel casode los vertidos industriales, semide igual-
menteel aportedecontaminacióna travésde lasUC
pero considerando todos aquellos parámetros carac-
terísticos de cada vertido, independientemente del
tipodeactividadosector industrial al quepertenezca.
IslaCristina, (Huelva). J. HernándezGallardo.
xls
1...,121,122,123,124,125,126,127,128,129,130 132,133,134,135,136,137,138,139,140,141,...310
Powered by FlippingBook