IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 136

136
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Vertidos industrialesal litoral
La carga contaminante debida a vertidos industriales en el
litoral andaluz en 2012 fue de 61.530Unidades deContami-
nación, cifra que supone una reducción del 18% respecto
a la que se obtuvo en 2011. Considerando los parámetros
incluidos en la carga contaminante y asumiendo que esta
disminución –principalmente por sólidos en suspensión y
CarbonoOrgánicoTotal–, sedebe a losparámetrosquemás
peso presentan en el cómputo total, los vertidos de origen
industrial disminuyeron las emisiones en un 25% respecto
a 2011.
Esta carga contaminante se concentra en dos zonas bien
diferenciadasdel litoral andaluz. Por un lado, el Poloquímico
de Huelva que afecta a la zona Atlántica y, por otro lado, la
Bahía de Algeciras, afectando en este caso a la zona litoral
delMediterráneo.
Carga contaminante en vertidos industriales enUnidades
deContaminación, 2002-2012
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenacióndelTerritorio, 2
Carga contaminantedeefluentes industrialesenUnidades
deContaminación.Diferencia2012-2011
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenacióndelTerritorio, 20
14.
20
0
80
40
60
2009
2007
2006
2005
2004
2003
2002
Índice 2002=100
2012
100
2008
2010 2011
Cloro residual
total
Carbonoorgánico
total (COT)
Fósforo
total
Nitrógeno
total
Fenoles
Sólidos en
suspensión
Compuestos
organoclorados
Metales
2.000
0
-2.000
-4.000
-6.000
-8.000
-10.000
xls
xls
1...,126,127,128,129,130,131,132,133,134,135 137,138,139,140,141,142,143,144,145,146,...310
Powered by FlippingBook